Categorías: Comunas

Alcalde de Padre Las Casas realizó lanzamiento de Fiesta de la Cazuela Mapuche

Con una degustación para la ciudadanía, el equipo municipal de Padre Las Casas encabezado por el alcalde Mario González y emprendedores de la comuna, realizaron el lanzamiento de la Fiesta Gastronómica y Cultural de la Cazuela Mapuche y Sabores Ancestrales, que se celebrará en el Parque Pulmahue el próximo 18 y 19 de noviembre.

El alcalde señaló que “por segundo año consecutivo nuestro parque Pulmahue al lado de la municipalidad, vamos a hacer esta actividad hermosa donde reivindicamos la cultura, donde reivindicamos a Padre Las Casas como la capital intercultural de Chile. Se trata de un espacio donde vamos a tener gastronomía y este plato típico, la gran cazuela mapuche”, dijo Mario González Rebolledo.

La actividad, de carácter gratuito, promueve la participación de productores rurales, artesanos locales, del rubro gastronómico y turístico de la comuna, en un evento donde los emprendedores podrán comercializar sus productos.

Rodrigo Salas, cervecero de la zona, detalló que “van a haber degustaciones para el público y venta en todos los formatos, botellas, growler, shop; así es que les hago la invitación para este 18 y 19 de noviembre a la segunda versión de la fiesta de la cazuela que fue un éxito el año pasado y este, vamos con más fuerza todavía”, indicó el emprendedor.

“Es la segunda vez que hacemos la fiesta de la cazuela en Padre Las Casas, hemos tenido muy buena acogida por el público, con nuestros vecinos así es que también invitamos a los vecinos de otras comunas, a los turistas que anden a que vengan a disfrutar de la rica cazuela de campo”, manifestó Sandra Millaqueo, emprendedora gastronómica.

Serán más de cien stands donde también están convocados los artesanos, quienes ofrecerán sus productos con identidad local. Así lo expresa el alcalde Mario González: “nosotros queremos posicionar a la comuna de Padre Las Casas como una comuna donde la artesanía sea un referente importante y estamos planteando a nuestra comuna como la capital intercultural y cuando planteamos la interculturalidad, la artesanía mapuche, la platería mapuche que es tan famosa tiene que estar presente. Nosotros estamos fortaleciendo, a través de esta y otras actividades, que nuestros artesanos fomenten, potencien, se desarrollen al calor de estas distintas fiestas costumbristas que se desarrollan a través del año”, dijo el jefe comunal.

La iniciativa es financiada gracias a un proyecto presentado en el Gobierno Regional y busca revivir las tradiciones del campo, ligadas a la cultura mapuche.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

2 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

5 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

5 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

5 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

5 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

6 horas hace