Categorías: Comunas

Alcaldesa y Concejales de Pitrufquén se reúnen con Delegado Presidencial para hacer frente a delincuencia en la comuna

La Alcaldesa Jacqueline Romero y el Delegado Presidencial José Montalva, hicieron un llamado a la gente a denunciar los delitos. Junto con ello la autoridad regional se comprometió a realizar gestiones con Carabineros y la PDI.

La Alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, se reunió en Temuco con el Delegado Presidencial de La Araucanía, José Montalva, para tratar temas de Seguridad Pública, debido a la seguidilla de hechos delictuales que se han vivido el último tiempo en la comuna y solicitar el apoyo a la autoridad regional.

En la oportunidad, la jefa comunal manifestó la alarma y miedo que ha provocado en la comunidad este tipo de hechos, acompañada por el Concejal Felipe Barril, la Concejala Roxana San Martín y Amelia Riquelme.

Jacqueline Romero, planteó la necesidad de trabajar mancomunadamente para hacer frente a la delincuencia, especialmente entre las comunas vecinas. “Hemos presentado nuestra problemática como comuna de Pitrufquén al Delegado y, también, hemos incorporado en este diálogo a las comunas de Freire y Gorbea; con el fin generar planes, estrategias, alianzas, para hacer algún tipo de plan piloto, para protegernos”.

La Edil, también hizo énfasis en lo importante que es denunciar los delitos. “Es súper importante el tema de la denuncia. Somos una comuna con bajos niveles de denuncia. Hemos perdido proyectos por eso y estamos perdiendo la posibilidad igual de tener un Plan Cuadrante, que perfectamente podríamos hacerlo entre Gorbea, Pitrufquén y Freire”.

Compromisos del Delegado Presidencial

En tanto, el Delegado José Montalva, se comprometió a realizar gestiones con Carabineros y la PDI, entre otros apoyos. “Vamos a conversar con el Jefe de Zona de Carabineros. También con la Prefecta de la PDI, para abordar algunos planes específicos para Pitrufquén (…) También vamos a trabajar para lograr algunos programas de atención de víctimas en conjunto con otras comunas. Pero, también, se van hacer algunas medidas territoriales específicas, que no quiero decirlas públicamente, pero que ya luego van a estar viendo en operativos en la comuna de Pitrufquén, tanto en el sector urbano y rural. Y por último, vamos a trabajar en fortalecer, sobre todo en el sector rural, las Juntas de Vigilancia. Estamos trabajando con el encargado de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, para colaborar con las Juntas de Vigilancia, con el objeto de que también colaboren”.

Asimismo, la autoridad regional, al igual que la Alcaldesa Romero, realizó un llamado a la ciudadanía a denunciar los hechos delictivos. “Necesitamos que la comunidad, la ciudadanía, los vecinos y las vecinas nos ayuden y puedan hacer las denuncias. Las personas que tienen miedo de hacer las denuncias, háganlo en el Denuncia Seguro *4242. Porque si no tenemos denuncias es más difícil poder desplegar Carabineros y tecnología, sino que también es más difícil construir políticas públicas; porque esa cifra, queda como una cifra negra, como si no existieran esos delitos que no se denuncian”.

Montalva, destacó la disponibilidad de la Edil de Pitrufquén y su Concejo Municipal, para hacer un trabajo en conjunto de forma organizada en el ámbito de la Seguridad Pública.

En ese sentido, la Concejala Amelia Riquelme, señaló que “se ha visto la posibilidad de trabajar en conjunto, de hacer convenios con nuestras comunas vecinas. Vamos a hacer esfuerzos, en lo que podamos, respecto de la Seguridad Pública para nuestros vecinos”.

Cabe indicar que también se tocó el tema de Salud Mental, un tema sensible en nuestra sociedad, con el objeto de poder abarcar políticas públicas que lleguen a las familias y mejorar su condición de vida.

Editor

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

6 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace