Categorías: Comunas

Artesanías de Chile cerró exitoso proyecto para mejorar la empleabilidad de artesanos y artesanas del sector rural

En la comuna de Padre las Casas se desarrolló la ceremonia de cierre del Programa «Mejora la empleabilidad para artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales» ejecutado por la Fundación Artesanos de Chile y financiado por la subsecretaría del Trabajo, y que tiene por objetivo incrementar y fortalecer las competencias de empleabilidad y técnicas del oficio de los artesanos y artesanas.

En la oportunidad se certificó a 9 artesanas de la Asociación de Artesanos Kiyenco de la Comunidad Indígena Francisco Quereban de la Comuna de Padre Las Casas, luego de un exitoso proceso que se inició en 2022, cuando se realizó un diagnóstico al grupo que previamente recibió una capacitación del proceso productivo de orfebrería mapuche implementado por INDAP. Posteriormente, las beneficiarias fueron invitadas a participar del Programa Proartesano de la Fundación Artesanías de Chile, en donde se desarrolló un perfeccionamiento de sus procesos productivos.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, explicó que Artesanías de Chile, permanentemente está trabajando en lo relativo a la valoración de las artesanías existentes en todo el territorio nacional, con el objetivo de impulsar, formular e implementar iniciativas que aporten de manera pertinente y significativa a este sector, considerando su dimensión cultural, social y económica, con enfoque de derechos culturales.

ALCANCES DEL PROYECTO

“Estamos realmente muy satisfechos por ver como este proceso impactó en las mujeres que fueron parte de él. Ellas han destacado los avances que experimentaron gracias a esta iniciativa tanto a nivel técnico como organizacional, lo que queda reflejado en el nivel de su trabajo en el que utilizaron técnicas tradicionales mapuche y que representan genuinamente la perspectiva cultural con que fueron concebidas”, explicó la Seremi.

Una de las artesanas que participaron del programa, Ingrid Peralta, se mostró muy contenta con este logro., indicando que “ha sido una gran experiencia y nos ha permitido crecer en este oficio que además de darnos una oportunidad de generar un emprendimiento, nos permite al mismo tiempo dar a conocer nuestra cultura como mapuche. Hemos tenido muy buenos profesores durante todo este tiempo tanto en lo que tiene que ver con, por ejemplo, diseño y comercialización”.

Finalmente, la Seremi estacó que durante el periodo en que las artesanas han participado de este proceso de perfeccionamiento, pudieron generar actividades para ser parte de un circuito local que permitirá poner en valor el oficio de la agrupación, además de producir un video de difusión de su trabajo y aplicar estrategias de comunicación y herramientas digitales para dar a conocer su trabajo.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

7 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

7 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

7 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

7 horas hace