Categorías: Actualidad

Tercera versión de “100 Líderes Mayores” abre postulaciones

La convocatoria de 100 Líderes Mayores, que reconoce a personas de más de 75 años que están generando un impacto en Chile y en sus comunidades, estará abierta hasta el domingo 22 de octubre, a través de la página web www.lideresmayores.cl.

Por tercer año consecutivo, Conecta Mayor UC, El Mercurio y la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto a la colaboración de TVN, Emol y Metro y el apoyo de Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile y la Asociación Chilena de Municipalidades, presentan “100 Líderes Mayores”, reconocimiento que destaca a personas que, con su talento y experiencia, aportan al desarrollo del país y lideran cambios sociales.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el domingo 22 de octubre, a través del sitio web www.lideresmayores.cl. Los aspirantes deben ser personas de 75 años  o más que se hayan destacado durante el año 2023 en áreas cruciales para el desarrollo del país, tales como: Ciencias, Humanidades, Artes, Cultura, Deporte, Salud, Economía, Oficios tradicionales, Política y Comunidad.

“Estamos muy contentos porque hemos logrado consolidar un reconocimiento para aquellas personas mayores que son ejemplos e inspiración para el país. Visibilizar su labor, el esfuerzo y cariño que ponen en el área en que se desarrollan, nos impulsa a seguir trabajando por un verdadero cambio cultural, donde la sociedad los integre y los reconozca diariamente”, indica Eduardo Toro, director ejecutivo de Conecta Mayor UC.

Un jurado diverso y con experiencia será el encargado de evaluar a los candidatos, el cual está presidido por Ignacio Sánchez, rector UC y presidente de Conecta Mayor,  quien profundiza en los cambios demográficos del país y la necesidad de distinguir a este grupo etario: “Al 2050 las personas mayores en Chile serán un tercio de la población y debemos prepararnos. Por lo mismo, es hoy cuando debemos trabajar por un Chile que acoja, potencie y realce a las personas mayores, enorgullecernos del aporte que continúan haciendo día a día. Reconocerlos en estos 100 Líderes Mayores es un ejemplo a seguir para la sociedad” señala.

Carlos Schaerer, director de El Mercurio y miembro del jurado, explica que “como medio de comunicación consideramos que este reconocimiento es un aporte a un cambio cultural mediante la visibilización del envejecimiento activo que promovemos. Las ediciones anteriores permitieron conocer experiencias de vida y aportes al desarrollo y la convivencia del país que nos han enriquecido”.

La iniciativa, que en años anteriores ha reconocido a líderes de los ámbitos de la cultura, política, economía y social, entre otros,  se realiza gracias al patrocinio de Confuturo, la Asociación de AFP, Caja Los Héroes, UC Christus e ILC y tendrá como evaluadores de los candidatos a representantes de diversos sectores y organizaciones, así también la participación de Líderes Mayores que obtuvieron este reconocimiento en versiones anteriores, este año representados por el conductor Pablo Aguilera, la actriz María Elena Duvauchelle y el economista Vittorio Corbo, entre otros.

Actualmente, casi el 20% de la población chilena es mayor de 60 años, sin embargo, aún proliferan prejuicios y conductas edadistas que discriminan a las personas mayores. “Nuestro país se ha construido gracias a generaciones de hombres y mujeres resilientes. No podemos mirar al futuro sin sus ojos, debemos aprovechar esa visión desde la experiencia conociendo sus historias que vienen desde cada rincón del país”, señala Matilde Burgos, periodista y directora de Fundación Conecta Mayor.

En las versiones anteriores de 100 Líderes Mayores se recibieron más de 1.500 postulaciones de candidatos pertenecientes a todas las regiones del país. Artesanos, dirigentes, deportistas, académicos y científicos han sido galardonados.  El reconocimiento se llevará a cabo en una ceremonia transmitida por EmolTV y una Edición Especial publicada en El Mercurio, en el mes de diciembre.

Los actores Jaime Vadell y Tito Noguera; las artesanas Delfina Aguilera y Audomilia Hernández; los músicos Valentín Trujillo y “Chabelita” Fuentes, entre otros, son parte de las 200 historias de  Líderes Mayores de las versiones 2021 y 2022 que se pueden leer, disfrutar y admirar en el sitio web www.lideresmayores.cl.

Fundación Conecta Mayor es una organización de la Pontificia Universidad Católica de Chile que busca promover la integración social, la autonomía, la dignidad y el legado de las personas mayores de Chile, a través de la inclusión digital y de un cambio cultural en torno a la vejez. Su trabajo se enfoca en el diseño de servicios, programas y herramientas tecnológicas inclusivas y de muy fácil acceso, y de metodologías de aprendizaje digital para empoderar y potenciar la autonomía de las personas mayores. Además, buscan impulsar un cambio cultural para resignificar la vejez, participando activamente del debate público, creando campañas que rompen con estereotipos y prejuicios y fomentando el encuentro intergeneracional.

http://www.conectamayor.cl

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

2 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

4 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

4 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 horas hace