Categorías: Actualidad

Autoridad sanitaria intensifica fiscalizaciones a útiles escolares y realiza llamado a comprar en lugares autorizados

Con la llegada de marzo se da inicio a un nuevo año escolar, por ello y con el objetivo de resguardar la salud de los y las estudiantes, el Secretario Regional Ministerial de Salud Andrés Cuyul Soto, junto a fiscalizadores de la Unidad de Locales de Uso Público del Departamento de Acción Sanitaria, llegaron hasta una céntrica librería de la capital regional para verificar el etiquetado y rotulado de los útiles escolares con el fin de que cumplan con la normativa vigente.

La compra de estos artículos alcanza su mayor demanda durante estas semanas, por lo que una acción informada de los padres y/o apoderados sobre los productos que adquieren es fundamental para evitar accidentes e intoxicaciones. En este contexto, la Autoridad Sanitaria dentro de su rol fiscalizador, realiza una exhaustiva inspección de útiles escolares en todo el comercio establecido, para verificar el cumplimiento de los Decretos Supremo que prohíben el uso de adhesivos y pegamentos que contengan solventes orgánicos; el uso de tolueno y aquel que fija el límite máximo de plomo admisible.

Recomendaciones:

Plasticinas, témperas y pegamentos son productos que pueden contener plomo, existiendo en el mercado una gran variedad de marcas, de procedencia muchas veces desconocida, que no entregan seguridad suficiente para su uso.

En relación a los pegamentos y adhesivos que presentan en su etiqueta la leyenda “úsese en ambientes ventilados” o “la inhalación frecuente y prolongada de este producto genera daños irreparables a la salud”, no deben ser utilizados por niños debido a que contienen sustancias tóxicas que pueden generar daños a su salud.

El llamado además es a que padres y apoderados revisen el etiquetado de los productos, donde el rotulado debe estar en español, indicando las características del producto, el fabricante o distribuidor que se hace responsable del artículo, además de la declaración de no toxicidad.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace