La compra de estos artículos alcanza su mayor demanda durante estas semanas, por lo que una acción informada de los padres y/o apoderados sobre los productos que adquieren es fundamental para evitar accidentes e intoxicaciones. En este contexto, la Autoridad Sanitaria dentro de su rol fiscalizador, realiza una exhaustiva inspección de útiles escolares en todo el comercio establecido, para verificar el cumplimiento de los Decretos Supremo que prohíben el uso de adhesivos y pegamentos que contengan solventes orgánicos; el uso de tolueno y aquel que fija el límite máximo de plomo admisible.
Recomendaciones:
Plasticinas, témperas y pegamentos son productos que pueden contener plomo, existiendo en el mercado una gran variedad de marcas, de procedencia muchas veces desconocida, que no entregan seguridad suficiente para su uso.
En relación a los pegamentos y adhesivos que presentan en su etiqueta la leyenda “úsese en ambientes ventilados” o “la inhalación frecuente y prolongada de este producto genera daños irreparables a la salud”, no deben ser utilizados por niños debido a que contienen sustancias tóxicas que pueden generar daños a su salud.
El llamado además es a que padres y apoderados revisen el etiquetado de los productos, donde el rotulado debe estar en español, indicando las características del producto, el fabricante o distribuidor que se hace responsable del artículo, además de la declaración de no toxicidad.
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…
El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…