Categorías: Actualidad

Autoridades llaman a postular al Fondo Nacional para Proyectos Inclusivos de SENADIS

Hasta el día 08 de mayo a las 14 horas, estarán abiertas las postulaciones a través del sitio web del Servicio Nacional de la Discapacidad, www.senadis.gob.cl

Con la presencia de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, y la directora regional (s) de SENADIS, Carola Muñoz, se realizaró un taller virtual de difusión de las bases del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos – FONAPI 2023 que, este año dispone de 85.145.201 millones de pesos para el financiamiento de iniciativas para la inclusión social de las personas con discapacidad de la región.

Inclusión y autonomía

A través de este Fondo, se financian iniciativas que aporten o potencien la inclusión social de las personas con discapacidad, que promuevan sus derechos, apoyen su autonomía, su independencia y mejoren su calidad de vida. Los proyectos se pueden desarrollar en áreas como Cultura, Deporte, Inclusión Laboral, Comunicación, Emergencia y Desastres Naturales y Salud Inclusiva.

Al respecto, la Seremi Mariela Huillipan manifestó que, “como Gobierno, buscamos impulsar el desarrollo integral de las personas con discapacidad en todos los ámbitos, con la finalidad de entregar más alternativas de inclusión, autonomía y promoción de derechos, además de fortalecer a las organizaciones. Por eso, invitamos a todas las Fundaciones, Organizaciones Comunitarias, Corporaciones, entre otras, a postular a este fondo que para nosotros es fundamental para mejorar la calidad de vida”.

Asimismo, la Seremi Huillipan enfatizó que, “en nuestra región, el año 2022, se financiaron 10 iniciativas por un monto cercano a los 70 millones de pesos, lo que sin duda ha contribuido a la participación e inclusión de las personas con discapacidad. Por ello, nuestro llamado es a que las organizaciones revisen las bases y puedan postular en las diferentes áreas de financiamiento”.

En tanto, la directora regional (S) de SENADIS, Carola Muñoz, agregó que, “esta es una muy buena oportunidad para que las organizaciones de nuestra región presenten proyectos que impulsen el desarrollo integral de las personas con discapacidad en todos los ámbitos, con la finalidad de entregar más alternativas de inclusión, autonomía y promoción de derechos, además de fortalecer a las organizaciones que muchas veces están más alejadas de las capitales regionales”.

FONAPI 2023

Las postulaciones se realizan a través del sitio web de SENADIS, www.senadis.gob.cl y el plazo para presentar proyectos es hasta el lunes 8 de mayo de 2023, hasta las 14:00 horas.

El Fondo está orientado a todas las entidades públicas o privadas sin fines de lucro, como Fundaciones, Corporaciones, Cooperativas, Organizaciones Comunitarias, entre otras, que se encuentren vigentes y que cuenten, entre sus beneficiarios directos, personas con discapacidad, pudiendo financiar iniciativas desde los 3 millones hasta los 25 millones de pesos.

prensa

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

51 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

1 hora hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

1 hora hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

1 hora hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace