Categorías: Actualidad

El Mercurio y Caja Los Andes reconocen a la “Ruta Carahue Navegable” como una de las iniciativas que impacta la vida de emprendedores locales

Fueron 70 las organizaciones reconocidas por ser inspiradoras, escalables y de alto impacto que, con una mirada sostenible e innovadora, representan ideas de alto valor social que aportan en que mejore la calidad de vida de muchas personas.

El 2018 nace la “Ruta Carahue Navegable”, iniciativa turística que recupera la actividad fluvial del río Imperial, en la Región de La Araucanía, un anhelo de la comunidad que se concreta con el apoyo del Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco, CMPC, la Municipalidad de Carahue y los emprendedores locales, transformándose en un ejemplo del buen funcionamiento de las alianzas público privadas en beneficio del desarrollo local.

En esta oportunidad, El Mercurio y Caja Los Andes le otorgaron un reconocimiento a la Ruta Carahue Navegable, en la categoría “Colaboración y Alianzas”, destacándola como parte de los “proyectos que impactan la vida de millones de personas, a través de la unión de pares improbables, la construcción de confianzas y la concentración de fuerzas para enfrentar los retos que vive Chile”.

En relación al reconocimiento de la ruta turística, se destaca “la exitosa ejecución del proyecto Carahue Navegable es un ejemplo de cómo la colaboración entre el mundo público y privado puede lograr grandes cambios en una comunidad. Gracias a la articulación y compromiso de ambos sectores, se logró fortalecer el turismo”.

En este contexto, Juan Pablo Fuentes, Subgerente de Relacionamiento Territorial Sur CMPC, valoró la relación de la empresa con los actores locales. “Somos parte del territorio, de su crecimiento, de su gente y, por lo tanto, estamos comprometidos con su desarrollo integral. Es por eso, que impulsamos la Ruta Carahue Navegable, convencidos de la fuerza que tienen las alianzas colaborativas y esta experiencia da cuenta de ello, ya que implica el rescate de la identidad, el cuidado del medio ambiente, el crecimiento de los emprendedores locales y una gran oportunidad de dar a conocer nuestra riqueza cultural al mundo, potenciando el turismo y fortaleciendo el desarrollo local”.

Esta iniciativa, construida con el aporte colaborativo que hoy es reconocido por El Mercurio y Caja Los Andes, es un destino turístico que le devolvió el protagonismo al río Imperial y que funciona durante todo el año. La ruta se destaca además por contar con muelles flotantes emplazados en distintos puntos del río Imperial, señalética, pasarelas y múltiples equipamientos que acompañan a los emprendedores asociados a la Ruta Carahue Navegable.

Emprendedores

En la Ruta Carahue Navegable hay varias opciones que permiten disfrutar de la gastronomía que se nutre no solo de sabores, aromas y colores, sino que también en sus platos se puede degustar lo mejor de los frutos locales que provienen de la tierra y el mar. Sumándose una oferta interesante para alojar en cabañas con tinajas y apreciar el paisaje fluvial – costero de la zona, y gozar, por ejemplo, con una panorámica del río Imperial o del humedal de Monkul.

Si se trata de actividades, la Ruta Carahue Navegable cuenta – en toda temporada – con programas culturales, de trekking, avistamiento de aves, recorridos fluviales en embarcaciones para grupos que pueden ir atracando en los muelles flotantes emplazados a lo largo de la ruta, o bien vivir la experiencia de remar en un kayak recorriendo el humedal de Monkul, entre otras alternativas.

Para conocer más sobre la oferta de la Ruta Carahue Navegable se puede visitar su página www.carahuenavegable.cl

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace