Categorías: Oficiales

Autoridades llaman a responder Encuesta Casen con “total seguridad y confianza”

En Malleco, la Delegada Provincial, Andrea Parra, junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, enfatizaron en la importancia que tiene esta encuesta para avanzar en mejores políticas públicas para el país y, especialmente la Región.

A días de que finalice el trabajo de campo de la Encuesta Casen 2022, la Delegada Presidencial Provincial de Malleco, Andrea Parra, junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, reforzaron el llamado a abrirle la puerta a los encuestadores y responder las preguntas que tienen como único objetivo orientar de la mejor manera posible las políticas públicas en nuestro país.

La encuesta Casen comenzó a aplicarse desde el 1 de noviembre de 2022 en todo el país y finaliza el 31 de enero del presente año. A la fecha, a nivel nacional Casen lleva un avance de 63.358 encuestas respondidas de un total de 71.028. Esta cifra representa un 89,2% de logro, por lo que faltan 7 mil 670 encuestas por completar en todo el país.

En La Araucanía, el avance es de 4.293 encuestas respondidas de un total de 5.052, por lo que restarían 759 encuestas por contestar.

Seguridad

En ese sentido, la Delegada mallequina, Andrea Parra resaltó que, “la importancia de la encuesta Casen es que, de ahí tomamos los datos para después traducirlos en políticas públicas. Si nosotros no sabemos cuáles son las necesidades de la gente, malamente vamos a poder llegar a solucionar con programas las necesidades que ellos tienen”.

En la misma línea, Parra enfatizó en que, “es muy importante pedirle a la ciudadanía que responda la encuesta Casen. Decirles que, los encuestadores estarán debidamente identificados; en términos de seguridad esto será de manera anónima, nadie más conocerá sus datos y, por eso, la invitación es a colaborar para construir políticas públicas para las personas que hoy más lo necesitan”.

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipan, reafirmó lo señalado por la representante del Presidente en Malleco, manifestando que, “queremos darle la seguridad y garantía a cada una de las personas que puedan ser seleccionada aleatoriamente para responder esta encuesta y decirles que, esto no va a influir en ningún beneficio que ya tenga, que es uno de los temores que han manifestado. A las personas que respondan esta encuesta solamente se les va a solicitar su primer nombre y no se les va a pedir ni Rut ni ningún otro antecedente que permita el cruce de información que vaya en desmedro de algún beneficio que tengan”, recalcó la Seremi.

Encuestadores

Las autoridades además hicieron especial hincapié en que, las y los encuestadores del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile -a cargo de la encuesta-, portan una credencial con su nombre, RUT, fotografía a color y un tríptico informativo sobre Casen 2022.

“Esto lo pueden corroborar en la página web www.casen2022.gob.cl. En esta página pueden ingresar el Rut de la persona para ver que efectivamente es el encuestador. Esta es una de las medidas que ha tomado el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para poder dar tranquilidad y seguridad a las personas que vayan a ser encuestadas”, puntualizó la Seremi Huillipan.

Cabe recordar que, los primeros resultados de Casen 2022 serán publicados a partir de julio de este año y permitirán actualizar los índices de pobreza por ingresos y la pobreza multidimensional y evaluar el impacto de la política social en nuestro país.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

3 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

3 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

5 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

5 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace