Comunas

Autoridades se comprometen en terreno a revitalizar emblemático proyecto caminero de Villarrica

Una intensa jornada tuvieron este fin de semana autoridades regionales en las zonas rurales de la comuna de Villarrica, con el fin de dar respuesta a urgentes requerimientos ciudadanos en la solución de proyectos de asfaltado de caminos largamente inconclusos, como así ha sido -por ejemplo- con el de la Ruta Emulpan-Hualapulli, el que había iniciado su construcción la hoy quebrada empresa Santa Fe y que, por ello, dejó abandonadas solo las iniciales labores.

Es esta problemática la que generó que el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, gestionara que los estamentos responsables en el tema intervinieran en terreno y, de hecho, fueran parte de una serie de reuniones, con el objetivo de explicar los pasos a seguir y que se resumen en que “estos caminos se van a reanudar. Está listo el diseño y en el segundo semestre se va a relicitar este gran proyecto, pero mientras tanto le hemos pedido a Vialidad que se haga una mantención del camino en este tiempo de invierno”, según indicó el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva.

PROYECTO REACTIVADO

El jefe comunal villarricense, Germán Vergara -junto al Delegado Montalva; el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza; y el director regional de Vialidad, Rodrigo Espinoza- participó de un encuentro en el sector Hualapuli, en donde los voceros de las comunidades Hualapulli, Liumalla, Copihualpe, Huaqui y Emulpan manifestaron toda su indignación “porque el Estado nos ha dejado abandonados”, se manifestó en la oportunidad.

Tras las disculpas por el tiempo que se ha extendido el problema, a nombre del Estado, expresada por el delegado presidencial, José Montalva, el vocero del territorio mapuche, Hernán Neculpan, indicó que “nos hemos quedado conforme con lo que nos vinieron a decir las autoridades, pero sí creo que ha habido un leve avance, cosa que estaremos muy atentos como territorio para que esto se cumpla”.

Fue el Seremi de OOPP, Patricio Poza, quien detalló que las más próximas acciones serán, en los días venideros, “con equipos de Vialidad se estarán haciendo trabajos de conservación y  mantención de la ruta antes que comiencen las lluvias más fuertes y la más buena noticia es que se está desarrollando el proyecto de terminación de las obras del camino Hualapulli-Emulpan, que son casi 20 kilómetros, y que se licitará para su término este segundo semestre y que beneficiará  tanto a la comuna de Villarrica como Loncoche”.

UNIÓN COMUNAL JJVV RURALES

En la misma jornada, pero esta vez en el Auditorio de la Municipalidad de Villarrica, los mismos personeros -acompañados esta vez por el diputado Henry Leal- explicaron a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Villarrica una serie de otros proyectos que están en carpeta para enfrentar la urgencia de asfalto de caminos, como Collico-Huincacara, Cudico-Challupen o Lefun-Conquil, “que son caminos alternativos y de progreso para la zona”, indicó el alcalde Vergara.

Mientras, el Delegado Presidencial, José Montalva, reconoció avances “en el Camino Cudico-Pino Huacho, que es un proyecto de casi $4 mil millones que también se reactivará este segundo semestre más el mejoramiento Putue Bajo-Rinconada y cruce S-91”.

Según el secretario de la entidad vecinal, Sergio Stange, “no sabíamos en qué estado estaban cada uno de estos proyectos y con esta visita espero que los vecinos hayan llegado a respuestas más tranquilizadoras para nuestra gente y Villarrica reciba su recompensa”.

LOS LAURELES-PEDREGOSO

Finalmente, al sector Los Laureles-Pedregoso, se apersonaron, siempre en compañía del jefe de comunal villarricense, Germán Vergara, el Seremi de Obras Públicas y el Director de Vialidad, con el fin de facilitar otro asfaltado de camino en este sitio, límite con la comuna de Cunco, y de 16 kilómetros.

Desde la Seremi indicaron que “este lunes tendremos como prioridad el proyecto de este camino para los vecinos, ya que volveremos a reingresar al Ministerio de Desarrollo Social el proyecto y programar los recursos para esta vía”, dijo el titular, Patricio Poza.

En el intertanto, el próximo 15 de julio se reunirán nuevamente, vecinos y autoridades, y así poder ver los avances de este anhelado proyecto vial.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

1 hora hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

1 hora hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

1 hora hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

1 hora hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

1 hora hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

1 hora hace