Categorías: Educación

Colegio Montessori promueve la Actividad Física y el cuidado del Medio Ambiente

Estudiantes y profesores del Colegio Montessori de Temuco celebraron el “Día Mundial de la Actividad Física” con una caminata al Cerro Ñielol de la capital regional.

Como cada año y a nivel planetario, instituciones y comunidades educativas celebran el «Día Mundial de la Actividad Física», fecha institucionalizada el 6 de abril por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que plantea como objetivo la necesidad de difundir los beneficios de la práctica del deporte y el ejercicio físico en niños, niñas y adolescentes.

En este contexto, el Colegio Montessori de Temuco se sumó a esta celebración realizando una caminata al Cerro Ñielol, coordinada desde las áreas de Educación Física, Ciencias, Medio Ambiente y Convivencia Escolar. Es así como, alrededor de las 11:00 de la mañana, estudiantes iniciaron la salida desde su colegio rumbo al monumento natural por avenida Arturo Prat acompañados de directivos, profesores y asistentes de la educación encabezados por el Rector, Sr. Nelson Pinilla Fuentes, quienes fueron recibidos por personal de CONAF al llegar al acceso principal del parque.

Iniciado el ascenso, los jóvenes apreciaron la belleza de esta Área Silvestre Protegida del Estado ubicada en el radio urbano de la capital regional, recorriendo sus senderos y atractivos naturales, para finalmente reunirse en la cumbre en torno a juegos y un ambiente de sana convivencia.

Junto con la realización de actividad física, la iniciativa contempló que los estudiantes puedan desenvolver un rol como personas preocupadas por el cuidado y preservación del medio sobre la base del respeto al entorno natural inmediato, promoviendo así la educación ambiental a través de instancias que permitan la toma de conciencia orientada hacia la sustentabilidad ecológica.

El tema propuesto para 2023 por la Organización de Naciones Unidas (ONU) es «Marcar tantos por las personas y el planeta», el cual, como en años anteriores, propicia que las actividades de este día se centren en el impacto y la influencia del deporte en el desarrollo sostenible y la paz.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace