Comunas

Complejo Asistencial Padre Las Casas inaugura moderno mamógrafo y proyecta la realización de 4500 exámenes anuales

El avanzado equipo de imagenología permitirá reducir significativamente el tiempo de espera para la detección temprana de las enfermedades como el cáncer de mama, principalmente en mujeres habitantes de la provincia de Cautín.

En presencia de la comunidad hospitalaria, directivos del Servicio de Salud Araucanía Sur, y representantes de la comunidad usuaria, el Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC) presentó su avanzado mamógrafo, un moderno equipo que proporcionará una atención integral a las pacientes que requieran un examen de mama. 

El nuevo mamógrafo Amulet Innovality, es un equipo que permite toma de imágenes más rápida, cómoda y segura para las usuarias, ya que proporciona una dosis de radiación más baja y una compresión de pecho mínima. Además, se realiza en un espacio abierto que permite realizar análisis detallados a través de la captura de imágenes desde múltiples ángulos, facilitando la identificación de lesiones que podrían ser inadvertidas en una mamografía convencional. 

Al respecto, el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez, expresó que la nueva adquisición permitirá avanzar en prevención de patologías, “lo más importante, es que tenemos que llegar a tiempo en la necesidad de prevenir el cáncer de mama, que es la principal causa de muerte en la región y en el país también. Tener esta posibilidad hace que nuestro trabajo sea más efectivo en la prevención de esta patología, en lugar de estar preocupados de los procesos curativos”. 

Enfrentando el cáncer de mama

La incorporación del nuevo mamógrafo al servicio de Imagenología del CAPLC, optimizará la eficacia y eficiencia en la detección temprana de esta enfermedad. Al respecto, la directora del CAPLC, Andrea Catalán, destacó que «es un equipo muy esperado, que nos va a permitir llegar a tiempo con el diagnóstico y salvar vidas, con una proyección anual de 4500 exámenes a usuarias de este hospital.»

Marisol Recondo, presidenta de la Agrupación Caminando por la Vida, dedicada a la promover educación en prevención del cáncer de mama en mujeres de Padre Las Casas y con un voluntariado permanente en el CAPLC, expresó que “estamos muy contentas con la inauguración del mamógrafo, que trae soluciones a las necesidades de las mujeres de nuestra comuna.»

El CAPLC cuenta con un equipo de tecnólogos médicos capacitado para brindar un servicio humano, de calidad y centrado en el bienestar de las pacientes. Además, el nuevo dispositivo tiene la capacidad de almacenar más de 120.000 exámenes, lo que garantiza la eficiencia y el seguimiento adecuado de cada caso.

Al respecto, la jefa de Imagenología, Dra. Daniela Suárez, expresó que «hemos esperado con ansias la llegada de este equipo. Con una sala decorada donde se realizará el examen y la atención del equipo que realiza la prueba que harán que, en conjunto, la experiencia de realizarse una mamografía sea agradable en este servicio».

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace