Categorías: Comunas

Complejo Asistencial Padre Las Casas incorpora innovadora técnica para extracción de nódulos tiroideos por radiofrecuencia

Procedimiento destaca por su seguridad y eficacia, además de permitir la preservación de la función tiroidea y una rápida recuperación.

En un nuevo hito para el sector público de salud y la red asistencial Araucanía Sur, el Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC) realizó con éxito las primeras ablaciones por radiofrecuencia de tiroides (ARF), un procedimiento mínimamente invasivo aplicado a pacientes que presentan lesiones focales, conocidos como nódulos, que difieren de la estructura del tejido tiroideo.

La ARF se perfila como una alternativa eficiente a las cirugías tradicionales para este tipo de casos, que previamente se abordaban con procedimientos más invasivos y de recuperación más lenta, como detalló la cirujana de Cabeza y Cuello del CAPLC, Dra. Pilar Schneeberger.

“Esta técnica utiliza ultrasonido para localizar con precisión el nódulo tiroideo. Luego, mediante un electrodo que emite energía de radiofrecuencia, se produce la ablación del nódulo. Este método permite que el cuerpo lo elimine de manera natural en los meses posteriores», explicó la profesional, quien además lideró una de las primeras intervenciones.

Beneficios de la ARF

Parte de los beneficios de la ARF, está en que permite preservar la función de la glándula tiroides, clave en la regulación de funciones metabólicas y cardíacas, y evita la necesidad de tratamientos hormonales prolongados. «Este procedimiento facilita una recuperación rápida, sin cicatrices visibles y con una notable reducción en el riesgo de complicaciones», comentó el Dr. Saúl Siso, cirujano quien también lideró unas de las intervenciones.

Este tratamiento estará dirigido para pacientes con nódulos tiroideos benignos mayores a 2 cm, microcarcinomas tiroideos menores a 1 cm y casos de metástasis en ganglios linfáticos. Es así como la ARF se transforma en una solución eficaz para disminuir los tiempos de espera quirúrgica para los pacientes con este tipo de diagnóstico, ofreciendo una opción terapéutica avanzada en el sector público.

Para el éxito en la incorporación de este procedimiento, el equipo de cirujanos del CAPLC contaron con la guía del cirujano endocrino italiano, Dr. Stefano Spezia, quien complementó que con este avance “se mejora tanto el pronóstico como la calidad de vida de los pacientes”.

Compromiso

Por su parte, la directora del CAPLC, Andrea Catalán, destacó el trabajo del equipo humano detrás de esta intervención. “La implementación de este procedimiento refleja nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua. Este procedimiento no solo eleva la calidad de nuestra atención médica, sino que también nos posiciona como un referente en el cuidado de la salud en Chile”.

Es así, como el hospital de mediana complejidad emplazado en la comuna de Padre Las Casas, continúa fortaleciendo su oferta de prestaciones con la incorporación de un procedimiento ampliamente reconocido en países como Corea, Italia, España y Estados Unidos, puesto a disposición de los habitantes de la provincia de Cautín.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

30 minutos hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

45 minutos hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

53 minutos hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

56 minutos hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

1 hora hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

1 hora hace