Educación

Con inversión de más de $15 mil millones gobernador Luciano Rivas da el vamos a la reposición de la anhelada Escuela Especial Ñielol

El gobernador Luciano Rivas junto al alcalde Roberto Neira realizaron el hito de la primera piedra para dar el inicio formal de la construcción de la reposición de la Escuela Especial Ñielol, que se concreta luego 3 licitaciones y que cuenta con una inversión total de más de mil millones aprobados por el Gobierno Regional de La Araucanía.

Lo que ha sido una larga espera y un anhelo de los docentes, padres y apoderados de los niños que asisten a la Escuela Especial Ñielol comienzan a ver que la reposición de este recinto educacional avanza, con la entrega oficial de los terrenos y la instalación de la primera piedra, para el inicio de las modernas obras que albergará a más de 300 niños provenientes de toda la región.

Así y luego de 3 licitaciones, aumentos de incrementos en el presupuesto por parte del Gobierno Regional debido a la falta de licitantes e incrementos en los materiales de construcción, además de las gestiones de los padres y apoderados, el gobernador Luciano Rivas hizo entrega oficial de los terrenos de 5.689 metros cuadrados, para que la empresa Constructora R&R comience la construcción de un nuevo y moderno edificio para un total de 304 alumnos, y que contará 7 salas de 8 alumnos, 11 salas de enseñanza básica y laboral, una sala de estimulación temprana, 3 salas de enseñanza prebásica, además de espacios complementarios como sala de profesores, sala de hábitos higiénicos, aulas de educación psicomotriz, hidroterapia y estimulación sensorial, gimnasio multiuso, entre otros, mejorando así las condiciones de cientos de niños de la región en un anhelado proyecto regional que contó con costo total de .460 millones.

Sobre este proyecto, que tuvo que esperar 12 años para su concreción, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “este es un sueño de las familias, de los profesores, asistentes de la educación y de la comunidad de la Escuela Especial Ñielol, que han esperado por tantos años poder tener este hito que es esta primera piedra, que da un inicio formal”.

Sobre esta importante inversión, la máxima autoridad regional sostuvo que, “son más de mil millones aportados por el Gobierno Regional y otra parte por el Municipio de Temuco, y quisimos hacernos cargo de este proyecto, porque la verdad es que fuimos a tocar puertas para poder cofinanciar esto, tanto al ministerio de Educación y a la Subdere, pero creemos que referente a esto, después de tantos años, los niños no pueden seguir esperando, las familias de los niños que están en esta escuela no pueden seguir esperando y lo que vamos a entregar acá, es una infraestructura de tremenda calidad, donde los niños van a poder desarrollarse al máximo y que no solo va a estar para los niños de Temuco, sino que al duplicar la capacidad las comunas vecinas también podrán participar. Siempre hemos dicho, muchas veces se habla de dignidad, se habla de entregar calidad de vida a las personas, pero aquí se está haciendo algo que realmente se está materializando”.

El alcalde Roberto Neira, también se refirió a este importante proyecto comentando que, “cuando asumimos este proyecto no tenía RS (Recomendación Favorable) y no teníamos el financiamiento, pero gracias al trabajo mancomunado de varias voluntades hoy es un día histórico para nuestra ciudad, una obra sobre los mil millones, va a ser la escuela más moderna de Chile y quizás de Latinoamérica, va a ser un ejemplo en distintas áreas donde vamos a entregar dignidad y educación a los niños en situaciones especiales, así que como alcalde me siento muy contento y orgulloso de poder iniciar esta obra y ojalá todo se cumpla en conformidad a la planificación y al cronograma que tiene la empresa, que son aproximadamente, dos años”.

El consejero regional Cristián Neira, también presente en la ceremonia afirmó que, “estamos muy contentos con el tremendo gesto que ha hecho el Gobierno Regional, el gobernador Luciano Rivas y los 20 consejeros por esta inversión, que va a mejorar la calidad de vida de no solo los alumnos, sino también, de los funcionarios del establecimiento, de los asistentes de la educación, padres y apoderados, así que contentos por esta obra y esperamos la tengamos pronto”.

La directora de la Escuela Especial Ñielol, María Trinidad Baños, sostuvo que, “estamos muy contentos hoy día al iniciar esta obra, esperamos que todo salga en los tiempos estipulados y que no existan inconvenientes para poder recibir este edificio que va a albergar a 300 estudiantes, vamos a duplicar nuestra matrícula y vamos a poder darle la tranquilidad, también, a todos los funcionarios de ejercer su excelente labor, porque ellos, en conjunto con los apoderados y los estudiantes, han hecho de esta escuela una tremenda institución”.

Mientras que la presidenta del Centro de Padres, Isela Jiménez, dijo que, “han sido años de lucha, el establecimiento no es muy grande para los niños que hoy están estudiando acá, hay goteras, reparaciones y la infraestructura ya no daba para más, así que ahora vemos un futuro espléndido, lleno de emociones y viendo que por fin nuestros hijos van estar en un establecimiento, como siempre hemos pedido, digno y de calidad. Vemos que en esto va a haber inclusión e igualdad, porque siempre veíamos sueños de otros, no desmereciendo las necesidades de otros niños, con el Pablo Neruda, Armando Dufey y otros establecimientos, y nosotros decíamos por qué nuestros niños no, esa fue la lucha y hoy nos sentimos muy felices y orgullosas como mamás de lograr esto hoy en día”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace