Categorías: Comunas

Con pasacalle conmemoraron el Día Mundial del Autismo en Pucón

La actividad visibilizó la realidad de los niños y niñas con espectro autista y TEA en la comuna lacustre.

La organización Down Tea Pucón, en conjunto a familias locales, y apoyados por la Oficina de discapacidad e inclusión de la Municipalidad de Pucón, realizaron una marcha por la principal arteria de la comuna -avenida Bernardo O’Higgins- para conmemorar así el día mundial del autismo y entregar, además, una carta de agradecimiento al municipio por su aporte al desarrollo de estas temáticas.

Ximena Aldana, presidente de la agrupación Down Tea Sur Pucón, valoró la instancia y agregó que, “hemos crecido a pasos agigantados y queremos lograr aún más inclusión, por pandemia estuvimos cerrados, no teníamos ingresos para partir y gracias a la subvención municipal logramos contratar a dos profesionales y adquirir implementos para estimulación”, detalló la representante.

En la ocasión también se hizo presente el concejal Ricardo Cortés, quien puntualizó que, “este tipo de actividades son sumamente importantes para los procesos de visibilización, que es la primera etapa en la inclusión. Caminar junto a ellos es apoyarlos y la idea es aunar redes y recursos para poder apoyarles mejor”, finalizó.

Por su parte, Verónica Turra, directora de desarrollo comunitario de Pucón, recalcó el rol del municipio y agregó que, “como municipalidad estamos apoyando a los niños y niñas con capacidades diferentes y hemos logrado conseguir un local donde ellos realizan muchas actividades, y no solamente los niños, sino que personas de distintas edades”, apuntó.


DOWN TEA PUCÓN

Actualmente son veinte las familias que están participando de los procesos de acompañamiento que realiza la organización en las dependencias de lo que fue el antiguo jardín infantil Sagrada Familia de Pucón, recinto facilitado a la agrupación y que se encuentra ubicado en el sector Villa Cordillera de la comuna lacustre.

Editor

Entradas recientes

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

9 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

10 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

10 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

10 horas hace

Israel Campusano, seremi de Seguridad: “La Araucanía es una de las regiones más seguras del país”

La autoridad regional conversó con Francisco Martorell en Lo Justo y Necesario sobre los avances…

10 horas hace

La Araucanía celebra en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025

La primera edición internacional del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, realizada en Espacio Riesco…

10 horas hace