Con primer concurso astronómico niños de Pucón hicieron cierre de Talleres Municipales Astronomía 2023

Con un entretenido y didáctico concurso astronómico, finalizaron las actividades de los clubes de astronomía conformado por niños de 5 escuelas municipales de Pucón, funcionando desde el año 2019, estos talleres son guiados por profesionales de la Universidad de la Frontera Campus Pucón, además del apoyo logístico del Departamento de Educación Municipal.

La actividad se realizó este martes en las dependencias del Club Rotary Pucón y contó con la participación de niños de 12 y 15 años de las escuelas municipales de Pichares, Complejo Educacional Carlos Holzapfel, Escuela El Claro, Arrayanes y Candelaria; quienes participaron de este primer concurso respondiendo cada una de las preguntas formuladas por los científicos con lo aprendido durante el año.

Joaquín Lara, alumno ganador de esta actividad se mostró feliz de ser premiado. “Se siente bien haber logrado lo que esperaba con ansias, conseguir un telescopio para aportar más a mi colegio, eso es lo que más me alegra y me gustaría que cada vez más gente se interesara por la astronomía”, expresó.

Por su parte el profesor asesor, Gregorio Morales, agradeció a la Universidad de la Frontera y al Departamento de Educación Municipal de Pucón por su apoyo a los niños. “Agradecer el gran apoyo que ha tenido este certamen, los estudiantes han hecho un gran esfuerzo por venir, participar, y han sido muy constantes en los talleres de astronomía”, expresó el docente.

En tanto el director de la Ufro Campus Pucón, Rodrigo Garrido, destacó el trabajo realizado por los niños de la comuna lacustre. “Ha sido una expresión palpable de lo que significan los procesos de incrementar la formación en materia astronómica, pero además de lo que significa el aporte de la ciencia en el desarrollo cognitivo de los niños, ha sido una sana competencia y donde siempre tiene que haber un ganador, pero lo más importante es cómo ha ido incrementando el saber de los jóvenes», sostuvo.

Finalmente, el premio para el primer lugar, un telescopio, fue aportado por la Universidad de la Frontera y adjudicado por los alumnos de la Escuela Municipal El Claro, quienes al conocer el resultado se mostraron muy contentos por el logro obtenido.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace