Turismo

Con Programa del Gobierno Regional emprendedores turísticos de La Araucanía se certificaron en gestión de empresas

·         Los beneficiarios provienen de territorios priorizados como Araucanía Andina Nahuelbuta, Araucanía Costera y Territorio Mahuidanche.

55 emprendedores provenientes de Araucanía Andina, Araucanía Costera y Territorio Mahuidanche participaron del “Programa de Formación para la gestión de empresas de Turismo – Sigo Gestión Empresarial”, Programa del Gobierno Regional de La Araucanía, ejecutado a través de Corfo.

Dicho programa tuvo por finalidad generar competencias en personas que participen de algún negocio relacionado al turismo, para que puedan fortalecer sus habilidades empresariales e implementar un sistema de gestión con estándares hacia la modernización de las empresas, mediante cursos de formación bajo la metodología SIGO Gestión Organizacional, la cual está enfocada en empresas del sector turismo de la región de La Araucanía.

Según comentó Susan Alarcón, jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de La Araucanía, “siempre para nosotros como Gobierno Regional ha sido nuestro quehacer el apoyar y fortalecer las capacidades de emprendedores de distintos rubros, y también enfocados en el turismo. Por eso esta alianza estratégica con Corfo y Sernatur a través de su metodología ha sido muy bien recibida por los beneficiarios de las comunas de Saavedra, Temuco y Pitrufquén, así es que estamos muy contentos de seguir trabajando con alianzas estratégicas con servicios públicos que tienen la capacidad técnica y también la expertis de poder entregar este tipo de capacitación y generar también que esos emprendimientos se transformen en grandes negocios de la oferta turística regional”.

Por su parte, Maricho Gálvez, directora regional (s) de CORFO Araucanía, señaló: “este es un programa PFC (Programa de Formación de Competencias) que tiene por objetivo perfeccionar las capacidades de gestión y competitividad de empresas y personas asociadas al mundo del turismo y para nosotros como institución es muy importante porque en el fondo tiene que ver con hacer este acompañamiento al perfeccionamiento, a las mejoras en la gestión,  y por lo tanto a la mantención y supervivencia de todo este tipo de empresas asociadas a esta importante industria dentro de la región”.

Además, la titular (s) de Corfo Araucanía agregó que “hacemos un reconocimiento a todas las empresas que fueron parte de este importante programa y ahora esperamos que lleven a la práctica los conocimientos adquiridos y se informen de otros programas complementarios para que estén en constante perfeccionamiento”.

La ejecución del “Programa de Formación para la gestión de empresas de Turismo- Sigo Gestión Empresarial” estuvo a cargo de la empresa Murillo y Partners e impartió los siguientes módulos de aprendizaje: El factor humano de la calidad, El enfoque en el cliente, La gestión de actividades habituales, La gestión de la innovación y la mejora.

Una de las beneficiarias del programa fue Magglia Coppa Cártenes, dueña de Amici Della Nattura, de la comuna de Pitrufquén, quien comentó que “para mí como empresaria ha sido una oportunidad muy grande el participar de este programa porque ha sido una oportunidad de crecer. Teníamos habilidades algo ocultas y otras las desarrollamos durante este curso”.

Asimismo, Graciela Castet Rivas, empresaria de la Hostal Siete Colores, comuna de Melipeuco, expresó que “la herramienta “sigo” nos facilitó sobre todo a dar forma y orden, porque a veces tenemos una forma de trabajo que es un poco desordenada y esta herramienta nos ayudó a formalizar los sistemas tanto internos como también los modelos de venta y negocios.  El cambio que nos va a aportar es en el modelo de negocio, porque también ayuda a segmentar mejor al cliente y la forma de venta y comercialización de los productos”.

Editor

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

2 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

2 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

2 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

2 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

2 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

2 horas hace