Categorías: Comunas

Con “Retratos de Mujer” se cierra la conmemoración del 8M en Pitrufquén

Destacar  y  mostrar  a  la  comunidad los rostros  de  mujeres pitrufqueninas tanto del sector  urbano como  rural  fue  la idea que impulsó el fotógrafo Gabriel Sandoval para cerrar el mes de la  conmemoración del Día de la Mujer.

Con su talento y de forma voluntaria logró realizar “Retratos de Mujer”, con el apoyo del Colectivo de Artistas de Pitrufquén, la alcaldesa Jacqueline Romero  a través del Programa de Cultura  y Oficina de la Mujer de  la Municipalidad  de  Pitrufquén.

La Machi Juana  Marín  vive  hace  40  años  en Pitrufquén y  fue  una  de las  mujeres  retratadas para  la muestra  fotográfica  exhibida en el  paseo  peatonal  de Pitrufquén   y  cuya  fotografía fue  seleccionada para el Concurso  Lantinoamericano de Fotografía  de  Rostros  de  Mujeres.

“Me parece bien esto  para  que  la  gente  nos  conozca, espero  que al fotógrafo le vaya  muy  bien y bonito  lo que  se hace  y  es  importante que  se  muestren a  las  autoridades” manifestó la  Machi.

Se  recorrieron varios  lugares  de  la  comuna  en coordinación con funcionarios  de  la  oficina  de  la  mujer  de  la  Municipalidad de Pitrufquén para  lograr  el  interés  de 80  mujeres por  participar, una iniciativa  autofinanciada  la que con sólo un foco  y  una luz de relleno logró como resultado ,fotografías en blanco y  negro  que  destacan miradas  y  rasgos  de  las mujeres  pitrufqueninas y las que  tendrán como  recuerdo.

“La  iniciativa la  tenía  hace  tiempo porque  mi  modelo  es mi madre  y  la idea  era  retratar no  a  modelos, sino a mujeres  del  pueblo y  el día  de ayer  quedé seleccionado  con la  fotografía  de  la  machi  en un concurso  de  fotografía en el que  participan reconocidos  fotógrafos  para  competir  en el  reconocimiento en categorías  como  cámara  de oro, cámara de plata y de bronce” destacó el fotógrafo Gabriel Sandoval.

Es la  primera  vez  que  una  idea artística  de estas  características  logra  concretarse  en la  comuna con el  talento de  un fotógrafo .”Gabriel  forma parte  del  colectivo  de  artistas y  me  propuso  esta  idea  maravillosa para  conmemorar  el mes de  la mujer y la propusimos  a la  encargada  de la  oficina de la mujer  y al Programa de Cultura ,estamos  muy  agradecidos de la  aceptación y  nos  ha  cambiado  a todos  de alguna  manera esta  propuesta  de  Gabriel y también hacemos  inclusión con retratar a imigrantes  como  yo  que también estoy  retratada, soy  colombiana” destacó Marta  Suárez Representante  del Colectivo  de  Artistas  de Pitrufquén.

Pitrufquén es  una  comuna en la  que  conviven diferentes  culturas que han llegado para  quedarse contribuyendo a su desarrollo económico  y  turístico, descendientes  de colonos alemanes los que también forman parte de  “Retratos  de mujer”.

“Es  un lindo  gesto  hacia  las  mujeres  ya  que  todas  somos  hermosas, sin importar  su  edad  y  origen, yo  formo  parte  de descendientes de colonos  alemanes  de  Faja  Maisan y felicito  a las  mujeres que  se  atrevieron a  participar  de esta  muestra  fotográfica” indicó Margot Vabillet.

La  muestra  fotográfica estará  abierta  hasta  el 4 de abril  en el Centro  Cultural  de Pitrufquén.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace