Educación

Con tutoría de alto nivel Rescate Lector reactiva el aprendizaje de la lectura en La Araucanía

Desde agosto del 2022 a mayo del 2023 el equipo del Rescate Lector de Fundación AraucaníAprende ha concretado 60.677 sesiones para enseñar a leer a niños de La Araucanía, las que realizaron incluso durante el período estival, dando continuidad al proceso de enseñanza de la lectura con el apoyo personalizado de una tutoría de alto nivel y efectividad.

El esfuerzo del equipo Rescate Lector, ligado a las acciones de reactivación educativa y a la relevancia de aprender en las salas de clases-impulsadas por el Ministerio de Educación-se han incorporado al trabajo del Rescate, haciendo posible que el proceso iniciado en agosto reporte en la actualidad 1.152 niños egresados. Objetivo que se ha concretado gracias a 60 profesionales pertenecientes a las áreas de la psicopedagogía, educación diferencial, técnico en educación diferencial, educación parvularia, fonoaudiología, educación general básica y 28 profesoras rescatistas-jubiladas-que han dado continuidad a los procesos de enseñanza de la lectura.

Elementos diferenciadores
La relación que se genera con las familias ha sido fundamental para impulsar el interés de los niños por aprender a leer. Así fue como durante las vacaciones de verano se realizaron sesiones remotas del rescate lector, de las que voluntariamente participaron 646 niños y sus familias, lo que significó que un grupo de ellos consolidara su aprendizaje lector y que otro, progresara para mantener un nivel de aprendizaje que les permitiera volver a clases en marzo con mayor seguridad para proseguir aprendiendo a leer.

Otro elemento diferenciador del programa, que ha permitido egresar a más de 39 mil niños en su historia tiene relación con las 40 sesiones de trabajo proyectadas en la planificación del programa para el egreso de un niño. Así lo destaca Valeska Cea, Jefa de Evaluación y Monitoreo de la Fundación “la periodicidad y programación de las sesiones, permiten que los niños que ingresan al programa participen efectivamente de 8 sesiones de trabajo mensuales, 2 veces por semana, de 45 minutos cada una. De esta forma, las sesiones del Rescate integran el plan de estudio con el que las escuelas refuerzan el aprendizaje lector de sus alumnos”. A ello, se suma el flujo permanente de comunicación con las familias y entre la profesora del curso y el profesional o rescatista, el que se traduce en mejoras en el rendimiento académico y mayor integración escolar, ambas potenciadas por el vínculo emocional que se genera entre los niños y su profesional o rescatista.

En todos sus niveles el Rescate Lector es una tutoría de alto nivel que se ejecuta durante la jornada escolar, en la que el compromiso de quienes enseñan a los niños a leer es mayor, debido a que implica una relación contractual y no de voluntariado, por lo que existe continuidad en el proceso de enseñanza. A este elemento diferenciador se suma la planificación, evaluación y retroalimentación de los progresos de los niños a sus profesores y directivos de los establecimientos, con el envío de forma periódica de reportes en los que se les informa sobre los avances de sus estudiantes. Cumpliendo con un protocolo, que implica que cada 6 semanas 12 evaluadores concurran a las escuelas para realizar el seguimiento de los avances de los niños y que 8 lo concreten remotamente contactando a las familias. De esta manera, la Unidad de Evaluación y Monitoreo y la Coordinación del Rescate, llevan un registro de los progresos de los niños no lectores, lectores silábicos y aquellos que han logrado la lectura fluida.

A los ya 1.152 egresados se sumarán 1.079 niños de 169 urbanas y 71 rurales, quienes siguen en el programa trabajando por lograr el objetivo de aprender a leer. Compromiso por el aprendizaje lector infantil que Fundación AraucaníAprende proyecta perpetuar en La Araucanía, aportando desde la región a la enseñanza de la lectura en Chile.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

1 hora hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

1 hora hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace