Comunas

Buscan mejorar conexión vial entre Caburgua y Cunco

Realizaron importante reunión de participación ciudadana con vecinos de Caburgua, en la comuna de Pucón; esto para comenzar estudios de prefactibilidad técnica.

En la Oficina de la Delegación municipal de Pucón en Caburgua, sector Playa Negra, se realizó la tarde del miércoles la primera reunión de participación ciudadana organizada por Vialidad, esto para estudio de prefactibilidad técnica de la futura ruta que unirá las comunas de Cunco y Pucón. En la ocasión participó el alcalde de la comuna lacustre, Carlos Barra Matamala, además de vecinos de las distintas localidades del sector Caburgua, como también funcionarios de Vialidad y la empresa contratista a cargo de los estudios, quienes abrieron el diálogo para evaluar las necesidades de conectividad vial.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra Matamala, se mostró agradecido por el interés de Vialidad de materializar el anhelado e histórico sueño de los vecinos y el municipio, tanto por lo que representa el turismo, como también por el peligro de una erupción volcánica a la hora de evacuar a la población, cuestión que se suma a las largas horas en los traslados que conectan sectores rurales con lo urbano en la comuna. “Los vecinos tienen que ponerse de acuerdo, los dos caminos, el de Namoncahue y el de Renahue, son importantes, tenemos que seguir esperando las siguientes etapas de participación, si los dos caminos son factibles y los dos se pueden construir, bienvenido sea”, afirmó el alcalde.

ANHELADO SUEÑO

Los vecinos del sector Renahue y sector Namoncahue, dos localidades de Caburgua que necesitan urgente solución en materia de conectividad, mencionaron que es necesaria la construcción de ambas vías y que estos proyectos no deben “competir” sino más bien ser una realidad juntos o por separado. La idea es que se construya una ruta por Namoncahue, y otra por Renahue, donde los habitantes de Río Claro representan uno de los mayores desafíos a la hora de conectar las localidades rurales con el centro de Pucón.

En la ocasión los encargados de Vialidad mencionaron que si bien, existen varias posibilidades y alternativas, que se van a evaluar, éstas entrarían en una etapa en un estudio de prefactibilidad seleccionando una de las alternativas posibles, cuestión que abrió el debate y despertó el interés de los vecinos de poder ampliar el proyecto y lograr materializar las dos vías necesarias para dar solución al problema histórico en el sector; esto será evaluado por los organismos técnicos de Vialidad.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

9 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

10 horas hace