Comunas

Buscan mejorar conexión vial entre Caburgua y Cunco

Realizaron importante reunión de participación ciudadana con vecinos de Caburgua, en la comuna de Pucón; esto para comenzar estudios de prefactibilidad técnica.

En la Oficina de la Delegación municipal de Pucón en Caburgua, sector Playa Negra, se realizó la tarde del miércoles la primera reunión de participación ciudadana organizada por Vialidad, esto para estudio de prefactibilidad técnica de la futura ruta que unirá las comunas de Cunco y Pucón. En la ocasión participó el alcalde de la comuna lacustre, Carlos Barra Matamala, además de vecinos de las distintas localidades del sector Caburgua, como también funcionarios de Vialidad y la empresa contratista a cargo de los estudios, quienes abrieron el diálogo para evaluar las necesidades de conectividad vial.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra Matamala, se mostró agradecido por el interés de Vialidad de materializar el anhelado e histórico sueño de los vecinos y el municipio, tanto por lo que representa el turismo, como también por el peligro de una erupción volcánica a la hora de evacuar a la población, cuestión que se suma a las largas horas en los traslados que conectan sectores rurales con lo urbano en la comuna. “Los vecinos tienen que ponerse de acuerdo, los dos caminos, el de Namoncahue y el de Renahue, son importantes, tenemos que seguir esperando las siguientes etapas de participación, si los dos caminos son factibles y los dos se pueden construir, bienvenido sea”, afirmó el alcalde.

ANHELADO SUEÑO

Los vecinos del sector Renahue y sector Namoncahue, dos localidades de Caburgua que necesitan urgente solución en materia de conectividad, mencionaron que es necesaria la construcción de ambas vías y que estos proyectos no deben “competir” sino más bien ser una realidad juntos o por separado. La idea es que se construya una ruta por Namoncahue, y otra por Renahue, donde los habitantes de Río Claro representan uno de los mayores desafíos a la hora de conectar las localidades rurales con el centro de Pucón.

En la ocasión los encargados de Vialidad mencionaron que si bien, existen varias posibilidades y alternativas, que se van a evaluar, éstas entrarían en una etapa en un estudio de prefactibilidad seleccionando una de las alternativas posibles, cuestión que abrió el debate y despertó el interés de los vecinos de poder ampliar el proyecto y lograr materializar las dos vías necesarias para dar solución al problema histórico en el sector; esto será evaluado por los organismos técnicos de Vialidad.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

9 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

10 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

10 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

10 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

10 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

11 horas hace