Actualidad

Con un Llelipun y conversatorio partió Wiñol Tripantu desde el Municipio de Villarrica

A inicios de esta semana, la Municipalidad de Villarrica, a través de su Oficina de Asuntos Indígenas, y con el apoyo de personas mapuche del territorio, desarrolló un pequeño encuentro  en el marco de la celebración del We Tripantu 2023, realizándose un Llellipun (o rogativa) y posterior conversatorio, centrado siempre en el “El rescate de lo Ancestral”. 

El encuentro se llevó a cabo en la Ruca de la Asociación Indígena Newen Mapu de Ñancul. La Ceremonia, a la cual fue invitado el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, fue dirigida por el Lonco Felipe Punolef, dando gracias por lo recibido y pedir por este nuevo ciclo que comienza. Posteriormente, en torno al fuego, los invitados dieron inicio al conversatorio, que fue liderado por Florencio Héctor Marín. Allí, diversas fueron las intervenciones de los participantes, entre los que estaban el director del Hospital local, Jaime Bertolotto; el director de la Pontificia Universidad Católica, campus Villarrica, Gonzalo Valdivieso; el profesor Alejandro Bustamante, representante del Daem y colaboradores mapuche del encuentro, de distintos sectores de la comuna.

MÁS RESPALDO

El jefe comunal enfatizó su compromiso frente a las demandas expresadas, principalmente de contar con un espacio que permita el encuentro comunal de los mapuche del territorio; generándose también la intención de potenciar la Oficina de Asuntos Indígenas que tenga como efecto un mejor apoyo a las demandas de las más de 100 comunidades que conforman el territorio. “Es de esperar que el próximo año nos encontremos en un espacio donde participen todas las comunidades. Hoy, con este nuevo ciclo, estamos iniciando un nuevo trabajo con la Oficina de Asuntos Indígenas, en donde prestemos el apoyo que las comunidades de Villarrica necesitan”, indicó la autoridad comunal.

Alejandra Rivas, nueva encargada de la Oficina de Asuntos indígenas de la Municipalidad villarricense, agregó que “hemos aprendido que el We Tripantu, más que una celebración, son encuentros familiares para dar la bienvenida al nuevo ciclo, espacio donde se conversa y, a través de esa conversa, los ancianos y sabios dan las indicaciones de cómo se vendrá el nuevo tiempo y se traspasa el conocimiento de estos ancianos a los más jóvenes”.

LABOR CONJUNTA

La personera, además, explicó que “quisimos recibir esa sabiduría, escuchar los deseos y las demandas que se tiene desde las comunidades, más que imponer. El deseo es trabajar juntos, en beneficio del territorio comunal mapuche, porque se vienen desafíos importantes, pero las voluntades están, no solo del Municipio, sino de diversas personas que hoy participaron de este importante encuentro».

Parte de lo señalado por los colaboradores, fue el rescate de las tradiciones y protocolos para llevar a cabo este encuentro, lo que es parte del deseo de todos los participantes; cual es,  “potenciar el conocimiento existente y rescatar lo que ha estado dormido”, se rubricó en la ocasión.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace