Medioambiente

Pucón y seremi de Medio Ambiente continúan trabajando para avanzar hacia la implementación del plan de descontaminación del lago Villarrica

Buscan proteger, monitorear y restaurar servicios ecosistemicos de la cuenca del Lago Villarrica a través de un plan piloto que implementará sistemas de saneamiento rural de aguas servidas además de alternativas de reducción de nitrógeno y fósforo; principales compuestos presentes en el agua que afectan al lago en distintos periodos del año.

Hasta la comuna de Pucón llegó la mañana de este lunes el Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Félix Contreras, para participar de una reunión en la sede de la Universidad de La Frontera, instancia organizada por el Consejo Ambiental Comunal de Pucón en la que participaron vecinos de la comuna además de la Directora del Departamento de Medio ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Pucón, Evelyn Silva. Con esto pretenden avanzar en lo que respecta al Plan de Descontaminación de la cuenca del lago Villarrica; primer Plan de Medio Hídrico en Chile para la protección de aguas con enfoque ecosistémico; la idea es alcanzar los niveles recomendados por norma medioambiental.

El Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Félix Contreras valoró que las acciones se trabajen con la participación y colaboración de vecinos, además de las comunidades locales. “Nosotros esperamos tener este plan el otro año operativo, hemos comenzado a trabajar con el Consejo de Cuencas con el Gobernador Regional para implementar también acciones sobre la cuenca del Río Toltén y esto también involucra al Lago Villarrica, a la comuna de Pucón por ejemplo le falta muy poco para presentar el informe sobre los temas que aportan para incorporarlos a este plan y lo que no es posible incorporar, buscar alternativas”, explicó el Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, quien se mostró optimista por el avance del plan que involucra a las comunas de Curarrehue, Pucón y Villarrica.

Por su parte la presidenta del Consejo Ambiental Comunal de Pucón, Ximena Sanhueza, agregó que lo importante de la instancia es fortalecer el trabajo en conjunto por la descontaminación de la cuenca del lago Villarrica. “Desde las organizaciones hemos trabajado en este proceso del Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, desde diciembre le solicitamos al Seremi que nos reuniéramos para trabajar en plan de acciones aun cuando no esté el plan de descontaminación listo, conocemos el territorio y podemos ayudar a implementar esto más fácil y más rápido”, indicó la representante ambiental.

Por su lado la directora del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Pucón, Evelyn Silva, destacó el trabajo en conjunto con las organizaciones medioambientales de la comuna lacustre. “Estamos reunidos con varias organizaciones de la cuenca, no sólo solamente Pucón, sino también Villarrica y Curarrehue, donde el Consejo Ambiental Comunal organizó esta reunión con el Seremi de Medio Ambiente para tratar temas o tomar algunas acciones que se anticipan al Plan de Descontaminación, llevamos años trabajando y la idea es estar preparados para aquellos episodios de Bloom de la temporada y ver cómo desde la ciudadanía y organizaciones se podría avanzar en conjunto con la mesa técnica y con el Seremi, ver las acciones en las que nosotros podamos ser parte como municipio”, finalizó la Directora del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Pucón.

Finalmente, planifican la inclusión de distintas propuestas con el fin de diversificar el plan de acción incluyendo a los distintos actores relevantes de la zona lacustre para la futura implementación del plan que se proyecta para el primer semestre de 2024; evalúan además abrir proceso participativo de postulación de proyectos de depuración de aguas servidas en diversos sectores rurales de la cuenca del lago.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace