Comunas

Mujer emprendedora y organizada: IPS Araucanía realiza en Melipeuco taller de promoción de derechos previsionales y de seguridad social para mujeres rurales

El taller que se desarrolla desde el año 2014, este año llega a la comuna de Melipeuco, donde participaron más de 30 mujeres de sectores rurales de distintos sectores del territorio cordillerano.

Este 2023, se cumplen 9 años desde el inicio del “Programa Social de Promoción de Derechos Previsionales y de Seguridad Social, para Mujeres Rurales de Localidades de Difícil Conectividad”, la idea es realizar conversaciones y exposiciones de las inequidades, brechas y barreras, posibles de disminuir desde el ámbito de acción que la misión del Instituto tiene.

La particularidad de estos trabajos es que los talleres se desarrollan en las mismas localidades a las cuales pertenecen las participantes y el máximo de mujeres por taller es 30, el cual es número reducido, y de esta manera, ellas pueden tener un rol más activo dentro de las conversaciones, logrando trabajar de forma más particular cada realidad.

La actividad contempló la realización de dos talleres, el primero a cargo del SERNAC sobre Autonomía Económica con enfoque de género, y el segundo sobre beneficios estatales de Seguridad social impartido por el IPS.

La convocatoria y en general la invitación, se dirige a organizaciones de mujeres, ya sean estas productivas o de organización en la comunidad. Participan las mujeres, jefas de hogar, mujeres de los talleres productivos y artesanales, las que participan en programas con diversas instituciones, indígenas u otras, con alta vulnerabilidad social.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de la Araucanía, Claudia Tapia de la Peña, señaló la importancia de este trabajo permanente en el tiempo “El desarrollo de los talleres nos ha posibilitado llegar a mujeres que no cuentan con acceso a información sobre previsión y seguridad social, aportando a que aumenten su conocimiento en estas materias y puedan ejercer sus derechos en el ámbito laboral, previsional y de seguridad social, especialmente en territorios alejados de la capital regional”.

El programa ha permitido visualizar y combatir las inequidades y barreras, las percepciones de género que estereotipan a estas mujeres, reduciendo la posibilidad de ampliar su desarrollo y su inserción en igualdad de derechos en el ámbito laboral. En este sentido, el director regional del IPS Araucanía, Joaquín Núñez Leal, señalo que “el trabajo que lleva el IPS hace más de 9 años ha permitido llegar a más de 15 comunas de la región de la Araucanía con este taller que pretende sensibilizar en materias de género y también difundir los beneficios que tiene el Estado y a los que pueden acceder. De esta manera, seguimos acercando el Estado a las personas.”

Por este motivo es que el IPS y su rango de acción reconoce estas brechas, las cuales se identifican tanto en cotizaciones y participación en sistemas de afiliación previsional, como también salariales y en la presencia de lagunas previsionales, las que se acentúan debido a la informalidad de los trabajos, y las responsabilidades reproductivas, de crianza y cuidado asociadas a las mujeres.

Editor

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

44 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

8 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

8 horas hace