Se trata de un proyecto de 84 metros cuadrados de construcción, que tuvo un costo cercano a los 18 millones de pesos, que fue financiado por el Programa Chile Indígena, de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, (CONADI) y aporte de los vecinos, el que consistió en la construcción de una sede tipo ruca, que cuenta con conexión a luz y agua además del cierre perimetral que beneficiará a la comunidad.
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete asistió a la celebración, la que comenzó con una rogativa mapuche en el sector, Ñancul Norte, hasta donde llegó la autoridad para acompañar a los vecinos beneficiados con este adelanto que permitirá realizar diversas actividades comunitarias.
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…