Se trata de un proyecto de 84 metros cuadrados de construcción, que tuvo un costo cercano a los 18 millones de pesos, que fue financiado por el Programa Chile Indígena, de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, (CONADI) y aporte de los vecinos, el que consistió en la construcción de una sede tipo ruca, que cuenta con conexión a luz y agua además del cierre perimetral que beneficiará a la comunidad.
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete asistió a la celebración, la que comenzó con una rogativa mapuche en el sector, Ñancul Norte, hasta donde llegó la autoridad para acompañar a los vecinos beneficiados con este adelanto que permitirá realizar diversas actividades comunitarias.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…