Categorías: Comunas

CONADI entregó ayuda a las familias mapuche afectadas por incendios forestales en Ercilla

El Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, junto a la Encargada Nacional del programa Chile Indígena, Isabel Cañet Caniulen, y la Administradora Municipal de Ercilla, Yasna Jaramillo Sepúlveda, entregaron la ayuda de emergencia a 12 familias que sufrieron la pérdida total de sus viviendas en los sectores Pitriqueo, Butaco Alto y Estefanía.

“Llegó el fuego a mi casa y yo estaba sola con mi ñuke (mamá). Estábamos solas y no teníamos cómo atacar el fuego. Entonces arrasó con todo, yo no saqué nada, fue una tragedia muy grande la que hubo. Perdimos todas nuestras cosas, todo lo que teníamos, todo el esfuerzo con que levantamos nuestra casa y en un rato se me perdió todo”, relata la Machi Lilian Millalén Carilao, autoridad ancestral de la comunidad Estefanía en la comuna de Ercilla.

Es por ello que esta ayuda que entrega CONADI que incluye elementos para la cocina, para la vivienda y herramientas de construcción son tan valorados por quienes los reciben, pues constituyen una base para comenzar a levantarse y reiniciar sus vidas junto a las viviendas.

“Con la ayuda de Dios voy a levantarme otra vez y estoy muy agradecida con la ayuda que CONADI está entregando, y doy gracias por las personas a las que Dios tocó su corazón para vengan a apoyarnos, las autoridades, los funcionarios, voy a pedir para que todos tengan bienestar, salud, y cuiden a sus familias”, añadió la Machi Lilian Millalén.

Ayuda focalizada

“Esta ayuda resulta esencial para las familias que lamentablemente sufrieron con la tragedia de los incendios hace unas semanas atrás. Esta es una ayuda que está focalizada en primer lugar para las familias que perdieron sus viviendas, pero que posteriormente también se va a llegar con una ayuda para la totalidad de las personas afectadas”, señaló el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, agregando que de esta manera la institución asume el desafío de reconstruir lo que se perdió, “y nosotros, desde CONADI también estamos trabajando en ello y por supuesto atendiendo a las personas y a las familias indígenas que fueron afectadas por estos lamentables incendios que afectaron a muchas comunas en la Región de la Araucanía”.

Cabe destacar que CONADI comenzó a entregar esta ayuda tras la realización de un catastro en terreno para precisar la cantidad de comunidades que sufrieron algún nivel de afectación por los incendios en la zona, y luego se destinaron $500 millones para la entrega de apoyo a las familias siniestradas en las regiones del Biobío y La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

8 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

8 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

8 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

8 horas hace

Diputado Saffirio se reúne con emprendedor de Victoria para impulsar la conectividad rural en La Araucanía

El diputado Jorge Saffirio Espinoza se reunió con Francisco Neira, dueño de la empresa local…

8 horas hace

“Las comunidades han hablado. El gobierno debe retroceder en su propuesta y acusar recibo. El rechazo a los contenidos de la Consulta es generalizado”

La abogada Rosa Catrileo, única candidata independiente al Senado por la Región de La Araucanía,…

8 horas hace