Categorías: Eventos

Primer Festival de Arte Lumínico Araucanía se realizará en el Museo Ferroviario Pablo Neruda

Evento inédito en la región, se realizará este viernes 31 y sábado 01 en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, y es gratuito para toda la comunidad.

El Festival de Arte Lumínico Araucanía es un hito que marca la consolidación del trabajo que la Mesa Público Privada de Economías Creativas Araucanía (MAEC), está realizando a nivel regional y nacional, con el objetivo de proyectar nacional e internacionalmente las Economías Creativas producidas en la región de La Araucanía, lo que fue expresado por autoridades y organizadores en la actividad de lanzamiento oficial del evento.

Lumínico busca relevar la contribución del sector de las economías creativas al desarrollo económico, social y cultural de los territorios, que en el caso de la región de La Araucanía se encuentra presente en las treinta y dos comunas, cuyo aporte a la economía nacional es cercano al 2% del PIB nacional, esperando poder lograr un 3% del PIB, que es el aporte a nivel mundial del sector.

El gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, comentó que el Gobierno Regional está apoyando decididamente y desde hace tiempo a las industrias creativas de la región “creemos que son un eje importante para el desarrollo, por ello a través de nuestra corporación Desarrolla Araucanía estamos apoyando este primer Festival de Arte Lumínico, lugar donde empresarios y emprendedores del área creativa van a poder mostrar sus productos, y comercializarlos, y que la gente conozca esta industria tan importante. Entendemos el crecimiento que ha experimentado este sector”.

Paola Moncada, directora regional de CORFO, manifestó que “ desde el Ministerio de Economía nos interesa apoyar el desarrollo de esta industria, ya que hemos conocido el impacto que tiene este sector económico, y la invitación que hacemos hoy es que a través del arte, la cultura y la recreación, podamos acompañar a empresarios, y emprendedores de la región, ya que son más de cien personas que están trabajando en el desarrollo de esta enorme iniciativa que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, de nosotros como CORFO, de Prochile y de la Municipalidad de Temuco, además de la Mesa de Industrias Creativas, que integra a todos estos actores de la región”.

Por su parte, Claudia Rojas, directora de Prochile, agregó que “vamos a tener una actividad maravillosa de dos días, y Prochile ha estado trabajando desde el principio participando en la organización, en el mapeo, en el llamado a las empresas y emprendedores, porque la visión es también la internacionalización de este sector”.

¿En qué consistirá el Festival Lumínico?

Según Maritza Dieguez, coordinadora de la Mesa de Industrias Creativas, “el Festival de Arte Lumínico Araucanía contará con la participación de creativas y creativos cuyos trabajos cumplen criterios de excelencia nacional e internacional y estará compuesto por un escenario de música y teatro, un espacio interactivo, performance y mapping de láser escénico. Junto a ello, habrá una feria temática, que contará con la participación de los mejores exponentes de las economías creativas de la región. En esta instancia, el público podrá conocer a las y los exponentes del sector creativo, los que se reunirán por primera vez en una feria de estas características en el sur de Chile”.

El escenario donde se desarrollará este gran evento será el Museo Ferroviario Pablo Neruda de la ciudad de Temuco, durante los días viernes 31 de marzo y sábado 01 de abril de 14.00 a 22.00 horas, cuya programación estará disponible en la página www.luminico.cl y será abierta y gratuita para toda la comunidad.

Este evento se enmarca en el Programa Viraliza de Corfo, y es financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, Desarrolla Araucanía y Municipalidad de Temuco, ejecutado por Incubatec Ufro y Agencia Cooperativa Sin Cabeza Limitada, y organizado por la Mesa público privada de Economías Creativas MAEC. Además del Festival Lumínico, el programa contempla la realización en abril de un Seminario de Expertos Internacionales, y talleres dirigidos a personas ligadas a la producción de valor en el campo de las economías creativas.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

1 hora hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

1 hora hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace