Así, hoy hay buenas noticias: el día 3 de febrero se aprobó un presupuesto de $112.800.000 por 24 meses para la limpieza. En la práctica se contará con una cuadrilla de limpieza permanente que recorrerá las diferentes ciclovías realizando labores como corte de pasto, barrido, desmalezamiento y retiro de papeles, escombros, ramas, mantención de bebederos y otros que se encuentran en todo su trayecto. Esta cuadrilla comenzó a operar el día lunes 27 de febrero y deberá realizar dichas labores en 3 kilómetros diarios como mínimo.
“Estamos felices de este avance porque permite fomentar los traslados en bicicleta por la ciudad, disminuir la contaminación, optimizar los tiempos de traslado, descongestionar la ciudad, a la vez que ahorramos, hacemos ejercicios y nos mantenemos sanos y fuertes. Uno de los motivos porque las personas no usan la bicicleta es por temas de seguridad es por esto que debemos de mejorar las condiciones para que este medio de transporte se masifique aún más, tenemos al ciclo patrullero y ahora esta cuadrilla de limpieza”, expresó la concejala por Temuco, Viviana Diaz.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…