Ministro Ávila participa del inicio de año escolar en escuela que fue afectada por incendios en Cholchol

  • El ministro de Educación visitó la localidad de Carrerriñe para compartir con la comunidad educativa de la Escuela Básica Rayen Rüngi en la Región de La Araucanía, escuela que fue afectada por los incendios registrados durante febrero.

  • El secretario de Estado supervisó en terreno las soluciones que se están implementando para el inicio del año escolar en la zona. “Como dijo el Presidente Boric, no los dejaremos solos”, manifestó.

Este miércoles el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, como parte de las visitas que ha realizado a las zonas afectadas por incendios forestales, acompañó a la comunidad educativa de la Escuela Básica Rayen Rüngi de la localidad de Carrerriñe en la comuna de Cholchol, en su inicio de año escolar, luego de recuperar parte de sus instalaciones afectadas por los siniestros de este verano. El profesor Ávila junto al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, recorrió la escuela y se reunió con estudiantes, apoderados, docentes, educadores y directivos del establecimiento, y las autoridades locales encabezadas por el alcalde (s) de la Municipalidad de Cholchol, Sergio Antilef, y la Seremi de Educación regional, María Isabel Mariñanco.

La Escuela Básica Rayen Rüngi, cuya matrícula actual es de 8 estudiantes, fue afectada parcialmente por los incendios en la zona, a lo que la presencia del Ministerio de Educación en el establecimiento es una muestra de la preocupación y el trabajo de la cartera por asegurar que cada uno y cada una de las estudiantes cuenten con un lugar seguro y con las condiciones necesarias para recibir de la mejor forma el servicio educativo.

Invitado a entregar unas palabras a la comunidad, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, agradeció la entrega de las y los docentes en el apoyo a sus comunidades para la recuperación de los establecimientos educativos en zonas siniestradas con el propósito de iniciar las clases y recuperar los aprendizajes perdidos por la pandemia. “En todo mi recorrido por las regiones afectadas por incendios forestales durante estas tres semanas, lo único que he visto han sido profesores y profesoras sacando escombros, limpiando los espacios, estando con las y los estudiantes, y se lo dije en una conversación con el Presidente Boric, han sido los que están ahí en primera línea”, sostuvo.

Por su parte, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, en su rol de enlace presidencial por los incendios forestales en la región sostuvo que “en medio del dolor, de lo fuerte que ha significado esta emergencia particularmente para la región de La Araucanía, hoy estamos con nuestro ministro de Educación quien ha venido a iniciar este año escolar, permitiendo que la comunidad vuelva a tener su escuela. Creo que estas son señales de cómo un país tiene la fortaleza para avanzar, pero por sobre todo cómo el Gobierno ha tomado la decisión de incrementar y acelerar sus procesos, tanto frente a la emergencia con ayudas tempranas, como también de la reconstrucción (…) El ministro ha liderado una serie de acciones durante esta emergencia con mucha fuerza, desplegándose por todos los lugares afectados para que los niños puedan iniciar con la mayor normalidad posible este año escolar”.

Luego de la actividad en la escuela el profesor Ávila se trasladó a la Municipalidad de Cholchol en donde se reunió con cerca de 150 directivos y docentes de todas las escuelas de la comuna para dialogar en el conversatorio regional denominado ‘¿Qué se debería leer en la escuela?’, acompañado de académicos de la Universidad Católica de Temuco, con el objetivo de entregar herramientas para la lectura a docentes y equipos directivos de la zona.

Para apoyar el esfuerzo de las comunidades educativas, el Ministerio de Educación seguirá ampliando y fortaleciendo el Plan de Reactivación Educativa, el que aborda tres dimensiones clave para una mejor educación: la convivencia y salud mental, la recuperación de aprendizajes y la revinculación y asistencia. Estamos trabajando para que las y los estudiantes asistan a clases, para que aprendan lo que necesitan aprender, en ambientes de sana convivencia.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace