Actualidad

Conductores de microbuses de Temuco y Padre Las Casas entregaron apoyo al Gobierno Regional por capacitaciones realizadas


Representantes de los conductores de transporte mayor (microbuses) de Temuco y Padre las Casas, se hicieron presente en la Gobierno Regional de La Araucanía, para expresar su apoyo al gobernador Luciano Rivas y el Consejo Regional, debido a las acusaciones dadas a conocer por la diputada Ericka Ñanco por traspasos de fondos a fundaciones encargadas de capacitarlos.
“Insinúa, da a entender, que esa capacitación no consta que se haya hecho y resulta que aquí están todos los conductores y sus 600 familias acreditando que esa capacitación sí se hizo”, expresó Bernardo Jofré, dirigente y representante de los conductores, refiriéndose a los dichos de la parlamentaria.

Jofré señaló que las capacitaciones desarrolladas fueron el resultado de una gestión que realizaron durante mucho tiempo por el gremio, asegurando que se efectuaron satisfactoriamente por parte de la fundación aludida. “Una capacitación que nosotros habíamos pedido por años al Ministerio de Transporte y nunca nos cansamos de tocar la puerta. Vinimos acá y fue bien recibido; se demoró, porque esto no fue de la noche a la mañana. Pasó todo ese proceso”, dijo.

Sobre los dichos de la diputada Ñanco señaló que se sienten afectados “de que nos pare una nueva capacitación que ya estábamos pensando para el próximo año, y con esto echa por tierra el trabajo de los conductores, y estamos muy dolidos por ello, porque prácticamente nos hace ver que fuimos utilizados, en circunstancia que estuvimos seis meses capacitando a nuestra gente”.

Según la página del Gobierno Regional de La Araucanía la capacitación realizada buscó mejorar la calidad del transporte público mayor de Temuco y Padre Las Casa, además de contribuir al proceso de implementación del Perímetro de Exclusión. Con la aprobación de manera unánime por parte de los consejeros regionales, esta iniciativa formativa se orientó como público objetivo a los 525 conductores de las diez líneas de buses de la capital regional.

La capacitación, señala la misma página, capacitó a los conductores en ámbitos como: perímetros de exclusión: alcances, requisitos y oportunidades que promueve la electromovilidad en el servicio de transporte urbano; taller de manejo del estrés y trabajo bajo condiciones de presión y calidad y servicio al cliente; resolución de conflictos, entre otros.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

17 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace