Actualidad

Conformación de nuevo Consejo Regional de Capacitación marca hito de descentralización en La Araucanía

Marcando un hito de descentralización, en Temuco se constituyó el Consejo Regional de Capacitación de La Araucanía, instancia que se instala por primera vez a nivel local con la participación de representantes del sector público, empresarial y de los trabajadores.

“Este Consejo Regional de Capacitación es una mesa de trabajo que en forma inédita se conforma en nuestra región y en todas las regiones del país, como parte de un proceso de descentralización liderado por nuestro Gobierno. Agradecemos el compromiso de los representantes de los gremios empresariales y sindicatos regionales, para avanzar en el análisis y mejora de las políticas públicas en materia de capacitación y empleo” explicó el Delegado Presidencial, José Montalva, en las palabras de apertura a la primera sesión de este espacio.

La mesa fue presidida por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, y también contó con la participación de la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco y el Seremi de Hacienda, Ronald Kliebs. Por otra parte, integran el Consejo los representantes de la Cut, Eduardo Silva, del Sindicato Lounge, Jessica Martínez, de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo  de Temuco, Juan Haring, y de Sofo A. G., Juan Otazo. Las funciones de secretario técnico corresponden al Director Regional (S) del Sence Alex Redel, y como asesor técnico al director del Observatorio Laboral Sence/Ufro, Camilo Rosas.

La Seremi del Trabajo, destacó la importancia “que este trabajo sea de carácter tripartito, con la participación de representantes del sector público, empresarial y de los trabajadores, para adoptar decisiones y orientaciones pertinentes a la realidad de las 32 comunas de la región. La conformación de este consejo es un hito clave para la toma de decisiones regionales”, apuntó Claudia Tapia. 

Para Eduardo Silva de la Cut, esta invitación es muy importante, ya que “desde el mundo de los trabajadores y trabajadoras podemos enfatizar en los focos donde deben ir las inversiones y podemos contar con la opinión de distintos sectores, para impulsar un desarrollo más sostenido en nuestra región”.


Por su parte, Juan Otazo en representación de la Sofo, destacó la discusión generada en la primera reunión del Consejo, donde “pudimos ver cómo nos hemos recuperado y los cambios profundos que ha producido la pandemia en la economía. Hoy tenemos que sumar competencias en los diferentes sectores para mejorar las condiciones del empleo y la productividad”.


Entre las funciones de este nuevo Consejo Regional de Capacitación, están incidir en la implementación de las políticas del Sence en el ámbito regional, tanto en el ámbito de capacitación como de empleo. Además, los integrantes tendrán la misión de definir más de 815 millones para programas de formación laboral, que actualmente es el presupuesto más alto en el país para estos fines.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace