Actualidad

¿Cuánto vale el traje de un Bombero?: Campaña visibiliza costos del voluntariado

Los altos costos de los uniformes de trabajo se pueden financiar gracias al aporte permanente de la comunidad y así mantener la renovación del material, es por ello que Aguas Araucanía apoya a Bomberos, para que reciba dentro del pago mensual de los servicios de agua y alcantarillado de cada familia.

Bordeando el millón y medio de pesos. Ese es el costo promedio de la vestimenta requerida por un Bombero para el combate de siniestros en Chile. Este dato, poco conocido por la comunidad, es una de las herramientas con las que Aguas Araucanía apuesta a sensibilizar a las familias de la región, para que se hagan parte de la campaña de aportes, mediante la boleta de agua, para apoyar a una de las instituciones con mayor valoración en nuestro país.

Milton Morales, gerente de Clientes de la sanitaria, señaló que si bien, hace varios años y de forma gratuita la compañía tiene a disposición su plataforma comercial para la recepción de aportes que son íntegramente entregados a Bomberos, en el último tiempo se ha hecho necesario reforzar esta iniciativa, sobre todo con un enfoque comunal, es decir, destacar que los aportes entregados por las familias de determinada comuna, irán en beneficio directo del Cuerpo de Bomberos de esa localidad.

“Hemos relanzado esta campaña en Pucón, Gorbea y Loncoche, con la esperanza que los vecinos de esas comunas apoyen a sus Bomberos. La inscripción de aportes es voluntaria y parte desde los $500 mensuales. Nuestro objetivo con esta nueva cruzada es poner en evidencia los altos costos que requieren Bomberos para realizar su labor, trabajo no remunerado y altamente expuesto a riesgos incluso fatales”, dijo.

Para tener una idea de los costos que deben asumir las Compañías de Bomberos, el ejecutivo de Aguas Araucanía detalló que, un casco de seguridad cuesta alrededor de $250.000, ya que está hecho de un material sintético altamente resistente; una casaca de trabajo, que retarda y aísla el fuego, tiene un valor superior a $450.000, mientras que el pantalón, con refractantes y diseñado para resistir altas temperaturas, cuesta aproximadamente $200.000. “A todo eso debe sumarse los zapatos de seguridad, mascarillas de oxígeno y guantes que completan el equipo de trabajo y que deben estar en perfectas condiciones para resguardar la labor de todos y cada uno de los Voluntarios”, acotó.

Editor

Entradas recientes

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

5 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

16 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

1 hora hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

2 horas hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

14 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

14 horas hace