Categorías: Comunas

Delegado Presidencial presenta un nutrido balance del verano 2023 en Villarrica

Un nutrido balance de la gestión del gobierno, en alianza con el municipio de Villarrica y la Prefectura de Carabineros de dicha comuna, en materia de seguridad y prevención de delitos durante el verano 2023, realizó este martes 28 de febrero el delegado presidencial José Montalva, considerando que la zona lacustre tiene una alta afluencia de público en los meses estivales.

“Tenemos el mandato del presidente Gabriel Boric de priorizar la seguridad en toda la región de La Araucanía, y acentuar los esfuerzos en aquellas comunas que ven desbordado el flujo de turistas durante el verano, como es la situación que experimenta la zona lacustre, que requieren de un trabajo urgente de planificación operativa que implique una serie de iniciativas en prevención del delito y seguridad pública”, dijo la máxima autoridad regional.

En cuanto a cifras, Montalva explicó que durante el período estival en Villarrica hubo un total de 192 detenidos y 599 casos de mayor connotación social; los delitos de mayor ocurrencia constituyen robo en lugar no habitado, lesiones, lo anterior relacionado con el explosivo aumento de población flotante.

“Se desplegaron servicios ordinarios y extraordinarios en la zona lacustre, playas, área central, con el objeto de aumentar presencia y disminuir los delitos”, recalcó.

Según detalló en el balance, se contó el apoyo de personal de la Escuela de Suboficiales, como fueron cinco oficiales y 39 PNI durante enero y cinco oficiales con 53 PNI.

Respecto a eventos que generaron mayor atracción de público, como fue el Ironman 2023, Montalva dijo que “en este evento hubo un despliegue importante de carabineros, con 34 oficiales y 251 PNI, manteniéndose Planes Operativos ante la eventual erupción del Volcán Villarrica, entregando seguridad en diversos festivales y eventos con alta concurrencia de participantes”.

De esta manera, se dio cumplimiento al compromiso expresado por el Subsecretario Eduardo Vergara en su visita a Villarrica, cuando dijo que “nos pusimos un plazo de 15 días para elaborar una estrategia, un mínimo común preventivo, principalmente enfocado en la prevención y el bienestar de la comuna de Villarrica. Vamos a avanzar con sentido de urgencia, porque esto no solo depende de más o menos carabineros, no solo depende de más o menos patrullas, sino que de esfuerzos estatales reales para que en este país avancemos hacia una seguridad que se gobierna con acciones, no con promesas y no con titulares”.

Respecto a las políticas impulsadas desde la Subsecretaría de Prevención del Delito, Vergara agregó que “es central coordinar y articular energías, recursos, enfoques operativos, prospección y escenarios sobre la prevención y seguridad pública a escala local, a fin de implementar acciones para generar comunidades organizadas frente al delito, equipamientos necesarios para mayor seguridad y que estén las condiciones estructurales e infraestructura habilitante, sean físicas como digitales”.

ALGUNAS INICIATIVAS

Entre las distintas iniciativas realizadas, se destacan algunas como:

La construcción del Centro de Monitoreo Integral de Seguridad Ciudadana; el Sistema Local de Cámaras; la renovación de luminarias; postes con inteligencia artificial; retén móvil; recuperación de plazas; recuperación de espacios públicos, como es el caso de la península de Licán Ray; taller de defensa personal femenina; implementación de Comités de Seguridad; patrullaje preventivo en contextos urbanos, rurales y lacustres; mejoramiento de vías principales y secundarias de la comuna de Villarrica; acciones investigativas para desbaratar bandas criminales, entre muchas otras.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

3 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

3 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

3 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

3 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

3 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

4 horas hace