Categorías: Actualidad

Desarrollo Social junto a SENAMA lanzan Fondo Nacional para organizaciones de Adultos Mayores

Este año, el programa incorpora un componente solidario, priorizando las postulaciones de las regiones afectadas por los incendios forestales.

En la comuna de Temuco y, con cerca de 50 personas mayores pertenecientes a diversas agrupaciones, Consejos y Uniones Comunales de la Región, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, junto a la Coordinadora Regional de SENAMA, Paula Méndez, presentaron el Fondo Nacional del Adulto Mayor para Proyectos Autogestionados “Hernán Zapata Farías” 2023.

Fondo Nacional

Este fondo concursable de SENAMA financia iniciativas ideadas y ejecutadas por agrupaciones de personas mayores de todo el país, con el objetivo de promover y fortalecer la asociatividad, autonomía y colaboración de las personas mayores, favoreciendo la integración y participación social de quienes pertenecen a este grupo de la población.

En esta oportunidad, y de manera excepcional por los recientes incendios forestales, se han priorizado las postulaciones de las organizaciones de mayores de las regiones de Biobío, Ñuble y La Araucanía.  Las agrupaciones de estas regiones pudieron comenzar a postular de forma anticipada a partir del día viernes 17 de marzo, recibiendo además una puntaje adicional. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 12 de mayo.

Así lo explicó la Seremi, Mariela Huillipan, manifestando que, “este fondo o programa habitualmente se abre durante mediados de abril. Este año, como Ministerio, hemos querido adelantarnos y poder iniciar este proceso el día 17 de marzo, de forma extraordinaria, especialmente para las regiones del Ñuble, Bío Bío y La Araucanía, que fueron las regiones que se vieron afectadas con los incendios forestales”.

En ese sentido, Huillipan agregó que, “hacemos la invitación a las peronsas mayores, organizaciones y clubes, a sumarse y postular a estos fondos que, como muy bien ellos lo saben, son recursos sumamente importantes para la ejecución de proyectos que ellos requieren”.

Apoyo para postular

Para que puedan presentar sus iniciativas con mayor rapidez, las Coordinaciones Regionales se desplegarán a los territorios afectados para capacitarlos y entregarles el material impreso de postulación.

Así lo reafirmó la Coordinadora Regional de SENAMA Araucanía, Paula Méndez, señalando que, “el Servicio Nacional del Adulto Mayor está desplegado en terreno en las 32 comunas para poder trabajar de manera colabotrativa con los municipios, fomentando la socialización de la información, difundiendo las bases del concurso y, también, el formulario de postulación”.

De igual manera, Paulal Méndez dijo que, “también estamos trabajando con dirigentes y dirigentas mayores, sobre todo con nuestro Consejo Regional, con las Uniones Comunales y clubes de adulto mayor como facilitadores del proceso”.

“Gran aporte para las y los mayores”

Para este año, los recursos del Fondo Nacional del Adulto Mayor en la región de La Araucanía bordean los 287 millones de pesos. Entre las tipologías para el desarrollo de proyectos se encuentran: acciones de voluntariado y servicio a la comunidad; vida saludable y desarrollo personal; fortalecimiento institucional, habilitación y/o equipamiento; fomento de actividades productivas; inclusión digital y capacitación; y recreación y uso del tiempo libre.

Una de las personas mayores presentes y que valoró el inicio adelantado del Fondo Nacional es Juana Beltrán, presidenta de la Unión Comunal de Toltén y también Consejera Regional del SENAMA.

En la ocasión, la destacada dirigenta expresó que, “me siento muy tranquila, feliz y contenta de saber que SENAMA nos está valorando en ese sentido, de darnos la oportunidad de tomar estos proyectos rápidamente y postular a pricipio de año y, al final de año, poder decir misión cumplida”.

Asimismo, Juana Beltrán contó que, con su Club “Unión Solidaria”, tienen un gran anhelo que esperan poder concretar con la adjudicación de estos importantes recursos.

“Como Club tenemos el sueño de agrandar nuestra sede para poder instalar unos computadores que nos regalaron y así poder realizar clases y capacitaciones a nuestros socios y socias, y porqué no, también a parte de la comunidad”, dijo Beltrán.

Por su parte, Enedina Escobar, dirigenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Temuco y Consejera Regional del SENAMA, resaltó que, este Fondo Nacional es “absolutamente beneficioso, porque ayuda a cambiar la calidad de vida de las personas mayores. Es un gran beneficio que entrega SENAMA a las Uniones Comunales”.

Asimismo, Enedina hizo un llamado a todas las organizaciones de personas mayores a valorar esta instancia y postular, porque “toda organización tiene derecho a participar, y también tienen la oportunidad de que SENAMA y el municipio ayudan a formalizar estos proyectos para que tengan una buena recepción y no sean postergados en el año”, dijo la dirigenta.

Cabe señalar que, otras de las ayudas que se entregará en el marco del Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas, será a través de un Fondo de Emergencia que apoyará directamente a municipios y delegaciones para que puedan desarrollar iniciativas en beneficio de las personas mayores que resultaron afectadas por los incendios forestales.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

32 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace