Categorías: Comunas

Desarrollo Social y Familia inaugura nueva Oficina Local de la Niñez en la comuna de Perquenco

La subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, junto a la Seremi Mariela Huillipan, relevaron la apertura de este de dispositivo que tiene como principal propósito, la prevención de vulneraciones de derechos y la promoción de los mismos en niños, niñas y adolescentes.

Con la presencia de la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva; la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan; el Alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda, funcionarios municipales, estudiantes y familias de la comuna, se realizó la inauguración de la nueva Oficina Local de la Niñez (OLN), uno de los 19 dispositivos que ya se encuentran funcionando en la Región de La Araucanía y que, se han transformado en la expresión local del Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, bajo la administración de los municipios.

Protección de la niñez adolescencia

Parte de las funciones que tienen las nuevas Oficinas Locales de la Niñez es fortalecer e impulsar la participación de los niños, niñas y adolescentes (NNA), sus familias, comunidades y la sociedad civil, en materias relacionadas con la protección integral de los derechos de los NNA y, detectar oportunamente riesgos de vulneraciones, teniendo en consideración los factores de riesgo y protectores de éste, su familia y su entorno.

Así lo explicó la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, quien sostuvo que, “en los municipios de este tipo, que son más urbano-rurales, los niños y niñas tienen una diversidad de problemáticas que, sin ser de la gravedad que existen en otros lugares, sí es muy importante la función de prevención y promoción que hacen las OLN”.

Asimismo, la subsecretaria Silva agregó que, “estar acá, con los profesores de colegios y con el estilo que tiene el alcalde de recibir a los niños en su oficina, escuchar de primera fuente sus consultas, preguntas y sugerencias, es muy auspicioso en términos de qué significa tener una Oficina Local de la Niñez en un municipio como este”.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, dijo que “para nosotros es sumamente importante conocer el trabajo que está realizando la comuna de Perquenco, una de las comunas donde existen más brechas multidimensionales. Hoy, junto a la subsecretaria de la Niñez, pudimos ver el trabajo que se está realizando y, además, recoger las experiencias para seguir avanzando y fortaleciendo el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia”.

Perquenco

La comuna de Perquenco, gracias a la nueva OLN, hoy abre un nuevo espacio de promoción, prevención y protección respecto a vulneraciones de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, tanto universal como especializados. Así lo destacó el Alcalde, Alejandro Sepúlveda, quien agradeció el apoyo del Gobierno.

“Para uno como autoridad, es un orgullo que podamos estar liderando algunas cosas, y que venga una subsecretaria a nuestra comuna junto a la seremi es muy importante, eso es lo que ha mandatado el Presidente Boric, que los ministros y subsecretarios salgan a ver las necesidades en terreno, y está ocurriendo. Asimismo, pudimos plantear algunas necesidades de la comuna en materia de niñez, situaciones que recogió la subsecretaria y esperamos poder avanzar en eso”, dijo la primera autoridad comunal de Perquenco.

Araucanía pionera

Cabe señalar que, este nuevo sistema de gestión OLN atenderá a todos los niños, niñas, adolescentes y familias que requieran orientación, información, atención, gestión y, sobre todo, participación para la creación de una política local de infancia, a través de los consejos consultivos y el comité de promoción que serán integrados por actores de la red de infancia, organizaciones sociales, autoridades, niños, niñas y adolescentes.

Finalmente, las autoridades de Desarrollo Social y Familia precisaron que, serán 27 las OLN que estarán en funcionamiento a fines de 2023 y, en 2024, La Araucanía se convertiría en una de las tres primeras regiones del país en contar con la totalidad de sus comunas con este nuevo sistema de garantías y protección de la niñez y adolescencia.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 segundos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

12 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace