Actualidad

47 años de cárcel recibió comunero de Temucuicui que disparó y dejó parapléjico a carabinero en Victoria

Fueron tres los detenidos de la comunidad de Ercilla por estos hechos perpetrados en julio de 2021.

47 años de presidio es la sentencia que confirmó el Tribunal Oral en lo Penal de Angol a un comunero de Temucuicui, por los delitos de robo con violencia a un local especializado en la venta de productos para el cultivo de marihuana, robo con homicidio frustrado a Carabineros y porte de arma de fuego, en un hecho ocurrido en julio del 2021 en Victoria.

A las cinco penas que suma Joaquín Millanao Queipul (20) quien fue condenado a los 47 años de presidio, se suma la de los otros asaltantes: Ramón Toris Quiñinao (27), quien fue sentenciado a 10 años y un día de presidio por el robo con violencia; y P.Q.C (19), que entonces tenía 17 años, quien obtuvo una sentencia por robo con violencia a 3 años de internación en régimen semicerrado, por el robo con homicidio frustrado a 5 años de internación en régimen cerrado, y por porte de arma de fuego a la sanción de 541 días de libertad. 

La Fiscalía de Alta Complejidad logró acreditar que el 19 de julio de 2021 Millanao Queipul y P.Q.C. intimidaron con un arma de fuego a tres dependientes del local «PRO GROW», y tras reducirlos y maniatarlos, robaron más de 100 cajas de semillas de cannabis, fertilizantes y otros productos, avaluados en 3,6 millones de pesos.

Mientras, Toris Quiñinao los esperaba en una calle cercana a bordo de una camioneta, donde fue detenido por carabineros cuando sus compañeros salían con las especies, por lo que estos últimos para huir intentaron robar un vehículo que pasaba por el lugar, disparando en al menos en tres oportunidades en contra de sus ocupantes.

Fue en el transcurso de estos hechos que Millanao Queipul se encontró con dos carabineros a los que les disparó, provocando en uno de ellos una paraplejia.

El fiscal regional Roberto Garrido valoró positivamente la sentencia condenatoria, “no solo por la entidad de las penas impuestas, que son una de las más altas en delitos de esta clase, sino que también porque reflejan una estrategia de persecución a formas de criminalidad que son sofisticadas y que son más organizadas».

Añadió que tenemos que tener presente que estos hechos se verifican en el mes de julio del año 2021, cuando la Fiscalía tenía antecedentes de que sectores de la comunidad de Temucuicui registraban plantaciones de marihuana.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

33 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

39 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

47 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

58 minutos hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

1 hora hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

1 hora hace