Actualidad

47 años de cárcel recibió comunero de Temucuicui que disparó y dejó parapléjico a carabinero en Victoria

Fueron tres los detenidos de la comunidad de Ercilla por estos hechos perpetrados en julio de 2021.

47 años de presidio es la sentencia que confirmó el Tribunal Oral en lo Penal de Angol a un comunero de Temucuicui, por los delitos de robo con violencia a un local especializado en la venta de productos para el cultivo de marihuana, robo con homicidio frustrado a Carabineros y porte de arma de fuego, en un hecho ocurrido en julio del 2021 en Victoria.

A las cinco penas que suma Joaquín Millanao Queipul (20) quien fue condenado a los 47 años de presidio, se suma la de los otros asaltantes: Ramón Toris Quiñinao (27), quien fue sentenciado a 10 años y un día de presidio por el robo con violencia; y P.Q.C (19), que entonces tenía 17 años, quien obtuvo una sentencia por robo con violencia a 3 años de internación en régimen semicerrado, por el robo con homicidio frustrado a 5 años de internación en régimen cerrado, y por porte de arma de fuego a la sanción de 541 días de libertad. 

La Fiscalía de Alta Complejidad logró acreditar que el 19 de julio de 2021 Millanao Queipul y P.Q.C. intimidaron con un arma de fuego a tres dependientes del local «PRO GROW», y tras reducirlos y maniatarlos, robaron más de 100 cajas de semillas de cannabis, fertilizantes y otros productos, avaluados en 3,6 millones de pesos.

Mientras, Toris Quiñinao los esperaba en una calle cercana a bordo de una camioneta, donde fue detenido por carabineros cuando sus compañeros salían con las especies, por lo que estos últimos para huir intentaron robar un vehículo que pasaba por el lugar, disparando en al menos en tres oportunidades en contra de sus ocupantes.

Fue en el transcurso de estos hechos que Millanao Queipul se encontró con dos carabineros a los que les disparó, provocando en uno de ellos una paraplejia.

El fiscal regional Roberto Garrido valoró positivamente la sentencia condenatoria, “no solo por la entidad de las penas impuestas, que son una de las más altas en delitos de esta clase, sino que también porque reflejan una estrategia de persecución a formas de criminalidad que son sofisticadas y que son más organizadas».

Añadió que tenemos que tener presente que estos hechos se verifican en el mes de julio del año 2021, cuando la Fiscalía tenía antecedentes de que sectores de la comunidad de Temucuicui registraban plantaciones de marihuana.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace