Actualidad

47 años de cárcel recibió comunero de Temucuicui que disparó y dejó parapléjico a carabinero en Victoria

Fueron tres los detenidos de la comunidad de Ercilla por estos hechos perpetrados en julio de 2021.

47 años de presidio es la sentencia que confirmó el Tribunal Oral en lo Penal de Angol a un comunero de Temucuicui, por los delitos de robo con violencia a un local especializado en la venta de productos para el cultivo de marihuana, robo con homicidio frustrado a Carabineros y porte de arma de fuego, en un hecho ocurrido en julio del 2021 en Victoria.

A las cinco penas que suma Joaquín Millanao Queipul (20) quien fue condenado a los 47 años de presidio, se suma la de los otros asaltantes: Ramón Toris Quiñinao (27), quien fue sentenciado a 10 años y un día de presidio por el robo con violencia; y P.Q.C (19), que entonces tenía 17 años, quien obtuvo una sentencia por robo con violencia a 3 años de internación en régimen semicerrado, por el robo con homicidio frustrado a 5 años de internación en régimen cerrado, y por porte de arma de fuego a la sanción de 541 días de libertad. 

La Fiscalía de Alta Complejidad logró acreditar que el 19 de julio de 2021 Millanao Queipul y P.Q.C. intimidaron con un arma de fuego a tres dependientes del local «PRO GROW», y tras reducirlos y maniatarlos, robaron más de 100 cajas de semillas de cannabis, fertilizantes y otros productos, avaluados en 3,6 millones de pesos.

Mientras, Toris Quiñinao los esperaba en una calle cercana a bordo de una camioneta, donde fue detenido por carabineros cuando sus compañeros salían con las especies, por lo que estos últimos para huir intentaron robar un vehículo que pasaba por el lugar, disparando en al menos en tres oportunidades en contra de sus ocupantes.

Fue en el transcurso de estos hechos que Millanao Queipul se encontró con dos carabineros a los que les disparó, provocando en uno de ellos una paraplejia.

El fiscal regional Roberto Garrido valoró positivamente la sentencia condenatoria, “no solo por la entidad de las penas impuestas, que son una de las más altas en delitos de esta clase, sino que también porque reflejan una estrategia de persecución a formas de criminalidad que son sofisticadas y que son más organizadas».

Añadió que tenemos que tener presente que estos hechos se verifican en el mes de julio del año 2021, cuando la Fiscalía tenía antecedentes de que sectores de la comunidad de Temucuicui registraban plantaciones de marihuana.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

9 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

11 horas hace