Categorías: Política y Economía

Diputada Naveillan valora aprobación y pronta votación de ley de usurpaciones y llama a “encomendarse” para que Gobierno no ponga más trabas a la iniciativa

Tras una extensa sesión, la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de diputadas y diputados aprobó el proyecto que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas más estrictas e incorpora mecanismos eficientes de restitución de los inmuebles usurpados.

En concreto, la nueva ley que se espera pueda modificar el Código Penal y actualizar la actual normativa que se encuentra próxima a cumplir 150 años de vigencia, permitiría castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación, ampliar el período de flagrancia, es decir, que se pueda actuar contra los usurpadores durante períodos más amplios, y facilita la detención de los ocupantes.

Además, la iniciativa aprobada y que deberá ser votada para convertirse en Ley, entrega respaldo jurídico para que los directores de Serviu puedan deducir acciones y querellas respecto de ocupaciones o hechos constitutivos de delito, que se hayan cometido en el territorio de su competencia.

Gloria Naveillan, diputada independiente por La Araucanía, región en la que, actualmente, se registran más de mil usurpaciones de predios, adelantó que a fines de la próxima semana podría ser presentado el texto del proyecto, para su discusión y votación en sala. Asimismo, Naveillan valoró que, luego de tres años de dormir en el Congreso “logramos sacar adelante la ley de usurpación”.

Pese a lo anterior, la diputada Naveillan manifestó sus “sospechas” de que la iniciativa legal “se va a ir a tercer trámite o a comisión mixta, así que no va a ser tan rápido como quisiéramos”. Esto argumentó, porque “probablemente el Gobierno ponga algún obstáculo para que se demore un poco más”, considerando las sucesivas trabas que el oficialismo ha puesto al proyecto de ley de usurpaciones.

“Si es que todo funciona como creo, y si es que el Gobierno no sigue poniéndole la proa al proyecto, podríamos tener luz verde a partir de fines de septiembre u octubre”, advirtió la diputada por Malleco. Por ello, fiel a su estilo, la diputada Gloria Naveillan llamó “a encomendarse”, para contar con una ley que sancione con penas efectivas las tomas ilegales de terreno, tanto en La Araucanía como en otras zonas en las que se registran usurpaciones de predios privados.

Editor

Entradas recientes

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

5 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

1 hora hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

15 horas hace