Categorías: Política y Economía

Diputado Henry Leal presenta proyecto para suspender implementación de los Servicios Locales de Educación Pública tras graves deficiencias en el país

El parlamentario recordó que en La Araucanía también hay una serie de establecimientos con distintos problemas de infraestructura que terminan perjudicando a todos los alumnos.

El diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), presentó esta mañana un proyecto de resolución para solicitarle al Gobierno que, en conjunto con el Ministerio de Educación, puedan suspender la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) aún pendientes, a raíz de las graves deficiencias que ha presentado el proceso de desmunicipalización en todo Chile.

Al respecto, el parlamentario gremialista advirtió que la actual situación en la Región de Atacama, donde alrededor de 30 mil estudiantes llevan más de 80 días sin clases, no es la única que ocurre en el país, asegurando, por ejemplo, que el SLEP Costa Araucanía -que comprende a las comunas de Nueva Imperial, Puerto Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt- mantiene un déficit por casi $5.000 millones, experimentando una serie de problemas e irregularidades desde su implementación.

Una de ellas, detalló Leal, es la que sufrió el Liceo Reino de Suecia, ubicado en Puerto Saavedra, que estuvo alrededor de 30 días sin clases luego que los apoderados y estudiantes decidieran tomarse el recinto educacional debido a las graves deficiencias que presentaba en toda su infraestructura.

“Es evidente que el proceso de desmunicipalización que se implementó durante el gobierno de la ex Presidenta Bachelet es un desastre, y que en vez de mejorar la educación pública en nuestro país la terminó empeorando. Así lo hemos visto en Atacama, pero también lo han padecido los alumnos y apoderados de La Araucanía, donde llevamos bastante tiempo con un sistema absolutamente deficiente y que no ha estado a la altura de los estudiantes”, criticó el representante del Distrito 23.

En esa línea, el diputado Leal incluso recordó que la seremi de Salud prohibió el funcionamiento del establecimiento educacional de Puerto Saavedra, luego que detectara un colapso en el sistema de alcantarillado y filtraciones de aguas lluvias en las salas de clases y el comerdor. Pero además, el legislador aseguró que la misma situación se repitió en otros recintos, como el Liceo Claudio Arrau, de Carahue; el Liceo Martin Kleinknecth, de Toltén, y la Escuela Gorostiaga, de Nueva Imperial.

Por lo mismo, el parlamentario por La Araucanía pidió que fuera aprobado su proyecto de resolución, pero por sobre todo llamó al Gobierno a suspender la implementación de todos los SLEP que están pendientes en el país, reiterando que “este nuevo sistema tiene graves deficiencias en su diseño original, y los únicos que se están viendo perjudicados son millones de estudiantes de nuestro país”.

“Aquí hay una serie de debilidades en todo el proceso, falencias graves en el diseño de los SLEP, problemas de infraestructura que sufren los estudiantes y un sinnúmero de situaciones que terminan por dañar a la educación pública. Por eso es que le hemos pedido al Gobierno que, en vez de seguir por este mismo camino, en el que todos coinciden que presenta graves complejidades, se debe suspender su implementación y diseñar un nuevo sistema”, manifestó el diputado Henry Leal.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace