Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Jorge Rathgeb por ataque incendiario en Quepe: “El Subsecretario Monsalve debe responder a lo que dijo y revisar el Estado de Excepción”

El congresista indicó que lo ocurrido en el sector rural de Quepe debe ser el inicio del compromiso que anunció la autoridad en su reciente visita a La Araucanía y es de revisar la actual medida para reforzar la seguridad o bien la presencia de Monsalve en la Región quedará como otro chasco del Gobierno en materia de seguridad.

En las últimas horas personal de Carabineros y orden público, debió trasladarse hasta el sector rural de Quepe, comuna de Freire, debido a un nuevo ataque incendiario, contra una vivienda, un galpón, cuatro tractores y tres vehículos, donde desconocidos dejaron barricadas en las cercanías.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb, señaló que lo ocurrido debe dejar una reflexión inmediata para el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, que recientemente visitó la Región, y eso es responder a lo señalado y revisar el Estado de Excepción para así reforzarlo.

Rathgeb insistió que la actual medida que fue aplicada de manera tardía y que resulta insuficiente, solo se queda con un titular y que tiene completamente atados a los efectivos del Ejército a la hora de trasladarse por distintas zonas, como también en torno a sus atribuciones.

“Como diputado por La Araucanía y raíz de este condenable nuevo ataque incendiario le quiero pedir un solo favor al Subsecretario Monsalve y es que cumpla con lo que dijo sobre revisar el actual decreto del Estado de Excepción y de una vez por toda reforzarlo, porque los violentistas hoy en día se sienten completamente libres para realizar sus actos, porque nadie los persigue, nadie los controla y se sientan con la plena capacidad para atentar contra familias, trabajadores, esfuerzo de años, porque nadie les dice absolutamente nada”, señaló Rathgeb.

El parlamentario indicó que debido a lo que anunciaron las autoridades en su reciente visita, son muchos los habitantes de la Región que estarán pendientes que realmente se cumpla señalaron en terreno y no dejar esto como un aviso más y sin resultados, como ha ocurrido hasta el día de hoy.

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

10 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

11 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

16 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace