Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Jorge Rathgeb por ataque incendiario en Quepe: “El Subsecretario Monsalve debe responder a lo que dijo y revisar el Estado de Excepción”

El congresista indicó que lo ocurrido en el sector rural de Quepe debe ser el inicio del compromiso que anunció la autoridad en su reciente visita a La Araucanía y es de revisar la actual medida para reforzar la seguridad o bien la presencia de Monsalve en la Región quedará como otro chasco del Gobierno en materia de seguridad.

En las últimas horas personal de Carabineros y orden público, debió trasladarse hasta el sector rural de Quepe, comuna de Freire, debido a un nuevo ataque incendiario, contra una vivienda, un galpón, cuatro tractores y tres vehículos, donde desconocidos dejaron barricadas en las cercanías.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb, señaló que lo ocurrido debe dejar una reflexión inmediata para el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, que recientemente visitó la Región, y eso es responder a lo señalado y revisar el Estado de Excepción para así reforzarlo.

Rathgeb insistió que la actual medida que fue aplicada de manera tardía y que resulta insuficiente, solo se queda con un titular y que tiene completamente atados a los efectivos del Ejército a la hora de trasladarse por distintas zonas, como también en torno a sus atribuciones.

“Como diputado por La Araucanía y raíz de este condenable nuevo ataque incendiario le quiero pedir un solo favor al Subsecretario Monsalve y es que cumpla con lo que dijo sobre revisar el actual decreto del Estado de Excepción y de una vez por toda reforzarlo, porque los violentistas hoy en día se sienten completamente libres para realizar sus actos, porque nadie los persigue, nadie los controla y se sientan con la plena capacidad para atentar contra familias, trabajadores, esfuerzo de años, porque nadie les dice absolutamente nada”, señaló Rathgeb.

El parlamentario indicó que debido a lo que anunciaron las autoridades en su reciente visita, son muchos los habitantes de la Región que estarán pendientes que realmente se cumpla señalaron en terreno y no dejar esto como un aviso más y sin resultados, como ha ocurrido hasta el día de hoy.

Editor

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

56 minutos hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

1 hora hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

6 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

7 horas hace