Categorías: Política y Economía

Diputado Mellado acusa retraso en conservación de caminos por nuevo instructivo de Gobierno

El diputado Miguel Mellado denunció que la ejecución presupuestaria de Vialidad ha estado muy por debajo de lo presupuestado, dado el proceso que debe desarrollar el Ministerio de Obras Públicas para concretar una licitación en materia de conservación de caminos.
Se trata de un instructivo emanado por el Ministerio de Hacienda en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el cual modifica el proceso de licitaciones señalando que estas deben ser visadas por Desarrollo Social y tras ello, continuar con su proceso normal con Hacienda para posteriormente tener la resolución de Contraloría.
Este sería uno de los motivos por los cuales La Araucanía no ha adjudicado contratos para la conservación de caminos, alcanzando a adjudicar algunos sin tener el financiamiento correspondiente. Así lo señaló el diputado Miguel Mellado quien además ofició al Ministerio Obras Públicas para solicitar información al respecto y pedir que el instructivo que fue levantado por este gobierno se revierta.
“Hoy en día, Vialidad tiene que dar una vuelta entre ministerios que, para que la gente lo entienda, equivale de seis a ocho meses en total para licitar una empresa que mantenga caminos en La Araucanía. Antes, esto era en promedio 30 días pero con este instructivo obliga a que esto sea revisado por Desarrollo Social, con la misma cantidad de profesionales que deben estar llenos de carpetas en sus oficinas”, dijo el diputado Miguel Mellado.
El parlamentario agregó que “acá los únicos afectados son los chilenos porque al no licitar conservación de caminos, eso quiere decir que no hay empresas que trabajen para la mantención de caminos donde transitan los habitantes de La Araucanía y realmente no queremos pensar que el Gobierno está realizando esto para tener un superávit fiscal y luego decir que “gastamos menos” pero claro, dejando con caminos en mal estado a los chilenos”.
Finalmente, el diputado Miguel Mellado aseguró que este tema lo abordará con los ministros correspondientes con el fin de agilizar los procedimientos para que se concreten las licitaciones en un tiempo razonable sin perjudicar a los habitantes de las 32 comunas de La Araucanía que transitan por caminos en mal estados lo que puede derivar en graves accidentes.

prensa

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

4 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

9 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

9 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

9 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

9 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

9 horas hace