Categorías: Opinion

El anuncio de la ONU nos invita a prepararnos.

Viviana Diaz Carvallo, Concejala de Temuco

La ONU envió un comunicado de prensa alertando a los países y regiones sobre las graves consecuencias de la crisis climática que se incrementa por el fenómeno del niño, el quehacer humano y los gases de efecto invernadero.

Esto está generando que la temperatura del planeta alcance niveles extremos, la que lejos de ser un evento pasajero, llegó para quedarse y es un punto de no retorno, superando los 1,5 que se estableció en el acuerdo de París. Afectando a la población y la biodiversidad. Toda acción y avance en mitigación es importante, pero ya no es suficiente, debemos avanzar en la adaptación ante este nuevo escenario, donde la voluntad política es fundamental para proteger a los más vulnerables.

Nuestra región y comuna no están ajenos a esta emergencia climática, donde como siempre los más vulnerables serán los más perjudicados tanto en la seguridad alimentaria, salud y recursos hídricos. En la comuna ya podemos visualizar consecuencias de la crisis climática, con el incremento de la entrega de agua en camiones aljibes a las comunidades y campamentos, en la falta de lluvias, en la emergencia por la calidad del aire todos estos eventos tienen consecuencias paralelas como el alza de los alimentos y escases de recursos, los campesinos deben cambiar de rubro porque ya no es posible cosechar verduras y hortalizas por falta de agua, mermando la economía familiar.

Solíamos ser el granero de Chile y esta crisis nos invita tomar acciones y replantearnos como fortalecer nuestra autonomía alimentaria, como cuidar el agua y nuestra biodiversidad. La Adaptación es el camino.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

8 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

26 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

34 minutos hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

3 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

6 horas hace