La ONU envió un comunicado de prensa alertando a los países y regiones sobre las graves consecuencias de la crisis climática que se incrementa por el fenómeno del niño, el quehacer humano y los gases de efecto invernadero.
Esto está generando que la temperatura del planeta alcance niveles extremos, la que lejos de ser un evento pasajero, llegó para quedarse y es un punto de no retorno, superando los 1,5 que se estableció en el acuerdo de París. Afectando a la población y la biodiversidad. Toda acción y avance en mitigación es importante, pero ya no es suficiente, debemos avanzar en la adaptación ante este nuevo escenario, donde la voluntad política es fundamental para proteger a los más vulnerables.
Nuestra región y comuna no están ajenos a esta emergencia climática, donde como siempre los más vulnerables serán los más perjudicados tanto en la seguridad alimentaria, salud y recursos hídricos. En la comuna ya podemos visualizar consecuencias de la crisis climática, con el incremento de la entrega de agua en camiones aljibes a las comunidades y campamentos, en la falta de lluvias, en la emergencia por la calidad del aire todos estos eventos tienen consecuencias paralelas como el alza de los alimentos y escases de recursos, los campesinos deben cambiar de rubro porque ya no es posible cosechar verduras y hortalizas por falta de agua, mermando la economía familiar.
Solíamos ser el granero de Chile y esta crisis nos invita tomar acciones y replantearnos como fortalecer nuestra autonomía alimentaria, como cuidar el agua y nuestra biodiversidad. La Adaptación es el camino.
Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…
El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…
Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…
Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…
El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…
El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…