Categorías: Opinion

El futuro rural de nuestro país

Diego Varela C., Socio fundador de Biósfera Austral

Hemos visto los últimos días como la disputa judicial sobre la subdivisión de predios rústicos que el Gobierno está llevando contra un recurso de protección claramente mal interpuesto acapara las miradas, mientras que el verdadero tema de fondo se sigue evitando, y las promesas de un nuevo proyecto de ley que regule esta materia  y permita la habitabilidad rural aún no llegan.

Si queremos frenar la parcelación desmedida, evitar los procesos judiciales innecesarios y, a la vez, fomentar la descentralización, necesitamos legislar de manera urgente, no olvidemos que prácticamente un 90% de la población vive en ciudades y que más del 80% de nuestro país es rural.

La vida en el campo puede traer nuevas oportunidades e instalar una economía basada en la naturaleza, en la salud y en la felicidad de las personas. Pero esto no se logrará con desarrolladores mal asesorados interponiendo recursos de protección, ni tampoco con promesas legislativas incumplidas. El futuro rural de nuestro país es el legado más importante que le dejaremos a nuestras futuras generaciones.

Editor

Entradas recientes

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

6 horas hace