Categorías: Uncategorized

El software de Seguridad que ayuda a mejorarla en edificios y condominios

La seguridad es uno de los temas que más preocupa a quienes viven en nuestro país, y así lo han informado distintos medios de comunicación y encuestas, que cuentan que la sensación de inseguridad ha crecido en los últimos años en Chile.

En esta lógica, la plataforma de administración Edifito.com ha querido aportar para que la seguridad en edificios y condominios pueda ser enfrentada de mejor manera, incluso, mejorándola. “La seguridad es una prioridad para los residentes, quienes buscan un entorno donde se sientan protegidos tanto a nivel personal como en relación con sus pertenencias”, explica Guillermo Márquez, Gerente de Tecnología de Edifito.

Y agrega que, por esta razón, la evaluación constante de los recursos que proporcionan seguridad siempre está incluida en los puntos a tratar durante las asambleas de copropietarios. “La responsabilidad recae en el comité de administración, el cual debe implementar medidas visibles y efectivas para que los residentes se sientan seguros, lo que contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida y la reputación de la propiedad”, agrega Márquez.

Software de Seguridad: Cómo la tecnología aporta

En ese sentido, desde la plataforma comentan que “nos comprometemos a ofrecer soluciones integrales para reducir la posibilidad de incidentes como robos, vandalismo o intrusiones, disminuyendo así los riesgos y evitando posibles consecuencias legales”.

De esta forma, el software de seguridad y acceso de Edifito.com brinda la oportunidad de contratar un servicio integral, centralizando todas las operaciones tanto de seguridad como administrativas en la gestión de edificios y condominios. De esta manera, nos esforzamos por proporcionar un entorno seguro y eficiente para los residentes, añadiendo valor a la propiedad y fortaleciendo la confianza en el inmueble.

De esta manera, la tecnología nuevamente se pone al servicio de edificios y condominios, ya que es posible integrar las cámaras de seguridad con el software de administración Edifito. “Esto te permite centralizar todas las soluciones para ofrecer un servicio completo de administración, operación y seguridad en una sola herramienta. Así, se puede acceder a mejor seguridad, y ahorrar tiempo y dinero con nuestra propuesta integral. El exclusivo registro de visitas con lectura de Cédula de Identidad y códigos QR, único en la industria, se vuelve invaluable para la seguridad de los residentes de los edificios o condominios”, comenta Guillermo Márquez.

Y no solo eso, ya que -además- para los condominios más grandes, se ofrece acceso a herramientas adicionales como controles remotos, barreras, torniquetes, lectores de patentes y tarjetas. “Es un aporte en dos sentidos. Cuando uno vigila la propiedad, y estas cámaras son visibles, sirve como medio disuasivo, pues hoy en día las imágenes o videos sí sirven como medio de prueba ante un delito”, explica Guillermo Márquez.

Y por otro lado, comenta que -a través del software de seguridad de Edifito- los conserjes y/o administradores pueden monitorear extensiones más grandes dentro del edificio o condominio. “Finalmente, destacar que la Inteligencia Artificial (IA) aplicada en este software hace que sea capaz de vigilar a través de algoritmos de identificación de patrones de situaciones anómalas, lo que genera alerta temprana en las personas encargadas de la vigilancia”.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

29 minutos hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

2 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

5 horas hace