Comunas

En Collipulli acusan presencia de microbasurales junto a Hospital San Agustín

El Hospital Intercultural  San Agustín de Collipulli es un moderno establecimiento de salud que brinda atención médica a la comunidad local. Sin embargo, desde los ventanales de su segundo piso, se puede observar un punto negro en los alrededores que contrasta con la imagen de excelencia y cuidado que el hospital representa. Este punto negro es un microbasural, una acumulación de basura en un área reducida.

La presencia de un microbasural cerca de un hospital, aunque esté al otro lado de una pandereta,  es preocupante, ya que podría tener consecuencias negativas, a lo mejor no directamente  para la salud y el bienestar de los pacientes, del personal médico y la comunidad en general, pero si, para el medio ambiente.

 La acumulación de basura puede atraer insectos y roedores, lo que aumenta el riesgo de propagación de enfermedades y contaminación del entorno.

Es importante destacar que los microbasurales son un problema común en muchas áreas urbanas y rurales, y son un reflejo de deficiencias en el sistema de gestión de residuos.  

 Este microbasural que se puede observar, sin duda, es el resultado  de la falta de conciencia sobre el manejo adecuado de residuos o la falta de coordinación entre los responsables.

Para abordar este problema, es necesario implementar medidas efectivas de gestión de residuos en la zona cercana al hospital. Esto implica promover la educación y conciencia ambiental para fomentar prácticas de disposición adecuadas por parte de la comunidad.  

Es fundamental que las autoridades locales, el hospital y la comunidad trabajen juntos para abordar esta situación. Se pueden establecer alianzas y programas de limpieza periódica, involucrando a voluntarios, personal del hospital y otros actores locales. Además, se deben aplicar sanciones y regulaciones más estrictas para aquellos que arrojen basura de manera irresponsable.

El objetivo final es convertir ese punto negro en un área limpia y saludable que refleje el compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad. La vista desde los ventanales del segundo piso del Hospital San Agustín de Collipulli debe ser un recordatorio constante de la importancia de un manejo adecuado de los residuos y la responsabilidad de todos en mantener un entorno limpio y seguro.

Editor

Ver comentarios

  • Desgraciadamente esto ocurre en todas partes. Tal vez poniendo cámara o alarmas de sonido o luces podría mitigarse la situación y concientizar a la ciydadanía. Campañas a todo nivel. Las mafias de la basura son poderosas y hay que acabar con ellas

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace