En una nueva entrega del segmento de salud de Viaducto FM, la profesional Cindy Canales, funcionaria del Hospital Intercultural San Agustín, compartió con los auditores valiosa información sobre la estimulación temprana en menores de un año.
Durante la conversación, Canales enfatizó que la estimulación temprana es un proceso clave en el desarrollo integral de los bebés, ya que contribuye al fortalecimiento de sus capacidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales. En este sentido, resaltó la importancia de que los padres y cuidadores conozcan y apliquen estrategias de estimulación en la vida diaria de sus hijos.
«Es fundamental que los niños reciban estímulos adecuados desde sus primeros meses de vida, ya que esto favorece su desarrollo futuro y potencia habilidades esenciales como el lenguaje, la movilidad y la interacción social», explicó la especialista.
Algunas de las ventajas de la estimulación temprana incluyen:
Desde su experiencia en la sala de estimulación temprana del Hospital San Agustín, Canales entregó recomendaciones prácticas para que los padres puedan aplicarlas en el hogar, promoviendo así un crecimiento saludable en sus bebés.
Cabe destacar que, todos los miércoles al mediodía, distintos profesionales del Hospital Intercultural San Agustín de Collipulli participan en Viaducto FM, abordando temáticas de interés relacionadas con la salud, brindando consejos y respondiendo inquietudes de la comunidad.
En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…
Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…
El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…
Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…
Más de 300 niños y niñas con cáncer de La Araucanía podrán acceder a atención…
El siniestro ocurrió durante la noche del miércoles en un terreno cercano a la Plaza…