Categorías: Comunas

Escuela Epu Klei de Lican Ray consolida la lectura, el deporte y actividades culturales

Consolidar el liderazgo en el Fomento Lector y desarrollar una variedad de talleres deportivos y culturales, son la apuesta que pretende ratificar esta temporada 2023 la Escuela Municipal Epu Klei, con sede en Lican Ray y que por medio de su proyecto educativo está también a la espera del desarrollo de su diseño para un nuevo edificio institucional.

De hecho, desde hace algunos años la escuela se ha transformado en un ejemplo de Fomento Lector en La Araucanía, gracias a la utilización de innovadoras y efectivas estrategias y metodologías para el aprendizaje de la lecto-escritura en sus estudiantes con exitosas experiencias en esta escuela, que son parte de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de la Lectura, Escritura y la Comunicación, que también viene liderando la Red Regional de Fomento Lector en la Región.

APORTES LECTORES

Muchas de las actividades para el Fomento Lector, se llevan a cabo en la Biblioteca Cecilia Beuchat, la cual pertenece a la Red Lectora de la Fundación Luksic. Aquí se realizan los tradicionales “Cuenta Cuentos”, el “Café Literario” y los “Clubes de Lectura para Padres y Apoderados”. Estos últimos han permitido que las familias también se involucren con la lectura; mientras que la “Mochila viajera” también ha sido clave para desarrollar en los niños y niñas el gusto por la lectura.

“Estamos colaborando, en la medida de lo que se puede, con otras escuelas para compartir nuestras experiencias, las que felizmente han sido exitosas. Nosotros tenemos abierta la biblioteca a tiempo completo para los estudiantes y contamos con una gran cantidad y variedad de textos, muy actualizados, lo que resulta atractivo para los alumnos”, aseguró Margarita Sánchez, directora de la escuela Epu Klei de Lican Ray.

TALLERES 2023

Situado en el principal balneario turístico de la comuna de Villarrica, su bello contexto natural ha permitido el desarrollo de actividades deportivas vinculadas a la naturaleza, gracias -además- de un amplio respaldo de las autoridades que desde el año pasado implementaron el Taller de Canotaje, a cargo del destacado profesor y deportista, Félix Gutiérrez.

Asimismo, otro de los emblemáticos talleres que despierta el interés de los niños y niñas es el de montañismo, el cual ya se encuentra en funcionamiento en el sector de Pino Huacho, el que está a cargo de la profesora Carolina Riquelme.

Por otro lado, los estudiantes pueden optar a los talleres de fútbol, damas y varones, atletismo, tenis de mesa y folclor.

CANOTAJE Y MONTAÑISMO

“Actualmente tenemos una cobertura amplia en cuanto a talleres, lo que nos permite trabajar diversas áreas. Se trata de necesidades que hemos ido cubriendo, ya que son los mismos estudiantes y sus apoderados quienes requieren estas nuevas incorporaciones”, comentó Mauricio Alarcón, coordinador de deportes del establecimiento licanrayense. El personero explicó que desde el año 2022 están desarrollando el canotaje “y este año incorporamos el montañismo, porque la idea es dar un nuevo enfoque y favorecer nuestro entorno natural con disciplinas a las cuales generalmente los niños y niñas de nuestra escuela tienen poco o nada de acceso”, sentenció el responsable del deporte en Lican Ray.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace