Espacio Txawün trae obra de teatro que reflexiona sobre el período posterior al parto

“El puerperio trata de un tramo crítico del cual nadie habla, que transforma para siempre la vida de la madre”, cuenta Eliana Furman, directora del montaje. La entrada es liberada, solo requiere inscripción previa en www.txawun.cl o en las redes sociales @espaciotxawun. El montaje está recomendado para mayores de 14 años.

Este fin de semana el teatro llega nuevamente a Espacio Txawün. Luego de un año lleno de actividades abiertas a la comunidad con talleres, funciones y residencias, el espacio de creación artística ya tiene fijada una función que hará de cierre de su programación 2022-2023.

“Junto al equipo de Txawün estamos felices de estar concluyendo esta etapa gracias al financiamiento del Programa de Apoyo a las Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio de Chile que nos permitió abarcar la diversidad de las artes escénicas con funciones mensuales, de música, circo o teatro, en nuestro espacio de creación”, detalla Tamara Colipan, actriz y coordinadora de Espacio Txawün

(PUERPERIO)

El domingo 19 de marzo, a las 16 horas, en el km 13 camino a Niágara en Padre Las Casas, se abrirá el telón para recibir al montaje teatral (Puerperio). La obra, que se estrenó como parte del ciclo Teatro Hoy 2021 de Santiago a Mil, busca generar reflexiones en torno a la etapa que comienza tras el parto y hasta que el organismo de la mujer vuelve a su estado habitual, luego de unos 40 días. Desde una perspectiva emocional, el puerperio podría durar hasta los dos años de vida del niño o niña.

“Es que el puerperio se trata de un tramo crítico del cual nadie habla, que transforma para siempre la vida de la madre, dejando profundas cicatrices físicas y emocionales”, cuenta Eliana Furman, directora de la obra (Puerperio).

La experiencia de la maternidad fue un impulso para que esta actriz especializada en dirección teatral se reuniera con un grupo de artistas escénicas para investigar y cuestionar la romantización de la maternidad, abarcando temas como la soledad, las violencias, el linaje femenino, las fantasías, las luces y sombras de ser madre y crear este montaje teatral que ya ha circulado desde el 2021 por escenarios nacionales e internacionales.

“Nuestra invitación es para mujeres madres que también tienen la necesidad de compartir sus vivencias y de hablar sobre lo solas y poco acompañadas que se han sentido durante el puerperio y la maternidad pero, además, los temas que se tocan en la obra logran al mismo tiempo emocionar a muchos hombres que han asistido a las funciones”, agrega Eliana.

La entrada es liberada, solo requiere inscripción previa en www.txawun.cl o en las redes sociales @espaciotxawun. La obra está recomendada para mayores de 14 años.

Trailer https://www.youtube.com/watch?v=pMi0xgZ6nz8

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace