Espacio Txawün trae obra de teatro que reflexiona sobre el período posterior al parto

“El puerperio trata de un tramo crítico del cual nadie habla, que transforma para siempre la vida de la madre”, cuenta Eliana Furman, directora del montaje. La entrada es liberada, solo requiere inscripción previa en www.txawun.cl o en las redes sociales @espaciotxawun. El montaje está recomendado para mayores de 14 años.

Este fin de semana el teatro llega nuevamente a Espacio Txawün. Luego de un año lleno de actividades abiertas a la comunidad con talleres, funciones y residencias, el espacio de creación artística ya tiene fijada una función que hará de cierre de su programación 2022-2023.

“Junto al equipo de Txawün estamos felices de estar concluyendo esta etapa gracias al financiamiento del Programa de Apoyo a las Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio de Chile que nos permitió abarcar la diversidad de las artes escénicas con funciones mensuales, de música, circo o teatro, en nuestro espacio de creación”, detalla Tamara Colipan, actriz y coordinadora de Espacio Txawün

(PUERPERIO)

El domingo 19 de marzo, a las 16 horas, en el km 13 camino a Niágara en Padre Las Casas, se abrirá el telón para recibir al montaje teatral (Puerperio). La obra, que se estrenó como parte del ciclo Teatro Hoy 2021 de Santiago a Mil, busca generar reflexiones en torno a la etapa que comienza tras el parto y hasta que el organismo de la mujer vuelve a su estado habitual, luego de unos 40 días. Desde una perspectiva emocional, el puerperio podría durar hasta los dos años de vida del niño o niña.

“Es que el puerperio se trata de un tramo crítico del cual nadie habla, que transforma para siempre la vida de la madre, dejando profundas cicatrices físicas y emocionales”, cuenta Eliana Furman, directora de la obra (Puerperio).

La experiencia de la maternidad fue un impulso para que esta actriz especializada en dirección teatral se reuniera con un grupo de artistas escénicas para investigar y cuestionar la romantización de la maternidad, abarcando temas como la soledad, las violencias, el linaje femenino, las fantasías, las luces y sombras de ser madre y crear este montaje teatral que ya ha circulado desde el 2021 por escenarios nacionales e internacionales.

“Nuestra invitación es para mujeres madres que también tienen la necesidad de compartir sus vivencias y de hablar sobre lo solas y poco acompañadas que se han sentido durante el puerperio y la maternidad pero, además, los temas que se tocan en la obra logran al mismo tiempo emocionar a muchos hombres que han asistido a las funciones”, agrega Eliana.

La entrada es liberada, solo requiere inscripción previa en www.txawun.cl o en las redes sociales @espaciotxawun. La obra está recomendada para mayores de 14 años.

Trailer https://www.youtube.com/watch?v=pMi0xgZ6nz8

prensa

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

48 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

57 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

1 hora hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

1 hora hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

1 hora hace