Categorías: ComunasDeporte

Este sábado es la masiva segunda Travesía Sustentable por el Lago Villarrica

Con más de 100 participantes, provenientes de distintas regiones del país y también de Argentina, se desarrollará este sábado 27 de mayo la Segunda Travesía Sustentable, recorrido de largo aliento en kayac, que se desarrollará por el Lago Villarrica, uniendo a punta de palas en el agua las comunas de Pucón y Villarrica.

Recordar que la primera versión de este desafío ocurrió el año pasado, pero desde Villarrica hacia Pucón, en el inicio de una iniciativa que busca darle vida a las actividades acuáticas y lacustres, en una época distinta a la veraniega, con el objetivo de romper con -precisamente- la estacionalidad exclusivamente estival.

EXTENSA PREPARACIÓN

La actividad es organizada en conjunto por el Club Chucao Kayak y la Municipalidad de Villarrica, a través de su Departamento de Turismo y Oficina de Deportes, quienes desde hace meses vienen trabajando en todos los pormenores que se requieren para un evento de esta categoría.

Según el integrante de Chucao Kayak, Alex Romero, “estamos con todos los preparativos listos, con mucho entusiasmo y muy contentos por la convocatoria. Estamos tomando todos los resguardos, junto con la Armada de Chile, que son las personas que nos están colaborando con la seguridad; además llevamos 2 embarcaciones de apoyo y hemos tenido contacto con cada una de las personas que participan, para ir consultando acerca de su experiencia”.

Tal éxito tuvo la convocatoria a este evento que las inscripciones llevan un par de semanas copadas con entusiastas kayakistas, quienes “ya han llenado una ficha de inscripción y además hemos tenido conversaciones fluidas y un zoom, donde todos pudimos nuevamente revisar el plan de viaje, revisar también el tema de la seguridad y el 70 u 80 por ciento de los que participan, son kayakistas con experiencia”, confirmó el titular del Club Chucao.

LARGO RECORRIDO

El responsable de esta instancia explicó que los participantes deberán estar a las 8 de la mañana de este sábado en el agua y así -desde la Playa Grande de Pucón- comenzar la travesía, con meta en la Playa Pucara de Villarrica.

Todo el grupo tendrá un descanso con el fin de almorzar en el sector de Molco, donde se les unirá un bote dragón, tripulado por Damas de Rosa, en tratamiento por cáncer de mama, todos los cuales continuarán luego con la prueba de largo aliento y arribar a eso de las 15.30 horas a Playa Pucara.

El encargado de la Unidad de Deportes Municipal, José Bravo, dijo que “será una jornada muy hermosa, de mucho colorido en el lago y también en la playa, donde se les esperará con muchas actividades”.

ESPECTÁCULO EN LA COSTANERA

Entre las actividades gratuitas para quienes lleguen al sector Costanera a presenciar el espectáculo, y los que completen la aventura desde las aguas del Mallolafken, habrá una presentación de cuequeros, los que brindarán un esquinazo; mientras el Orfeón Comunal de Villarrica, con sus sones marciales, también ofrecerán sus sones marciales. “Como broche de oro, habrá el lanzamiento de paracaidistas, desde aviones que sobrevolarán el sector del Espigón, sector Costanera, en donde estarán esperando a los participantes, los alcaldes de Villarrica, Germán Vergara, y el de Pucón, Carlos Barra”, rubricó el jefe de deportes de Villarrica, José Bravo.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace