Estudiantes de la Universidad Mayor colaboraron en serie de Netflix y Sony

Se trata de “Agent Elvis”, comedia animada para adultos que incluye entre sus créditos a la productora canadiense con presencia en La Araucanía, Pudoctopus.

“Para nosotros fue una oportunidad muy grande”, dice Camila «Pato» Torres, estudiante de cuarto año de la carrera de Animación Digital de la Universidad Mayor sede Temuco, sobre su participación —y la de sus compañeros— en la serie de Netflix y Sony: “Agent Elvis”, lanzada en marzo de este año con las voces en inglés de Priscilla Presley y Matthew McConaughey, entre otros.

Esta comedia animada para adultos contó con la colaboración, en siete de sus 10 capítulos, de la productora canadiense con presencia en Chile, en la Región de La Araucanía, Pudoctupus, que reunió a un equipo de más de 80 profesionales y artistas del área de la animación para este proyecto.

Simón Barrionuevo, CEO de Pudoctopus, quien invitó a los estudiantes de la carrera a ser parte de ese equipo, reveló los detalles de la participación de la productora en la serie que mezcla datos de la vida real del rey del rock con la ficción en la más reciente versión del Festival Chilemonos 2023.

“Simón llegó con la idea de integrarnos al proyecto aún sin experiencia y que nuestro primer acercamiento a la industria sea para algo de Netflix fue muy bueno, aparte de que nos abrió las puertas para poder participar en otros proyectos junto con Pudoctopus”, destaca Torres.

NUEVOS DESAFÍOS

Además de “Agent Elvis”, los estudiantes han trabajado en proyectos vinculados a videojuegos, entre ellos —menciona— “‘Free Fire’, una colaboración con el Club de Fútbol América; ‘Call of Duty Mobile’; ‘Rainbow Six’; y ‘Valorant’, video de ‘Fire Again’ para el torneo mundial de 2022; y para juegos más indie como: ‘Poison Craft’ y ‘Witch With Guns’. Nuestro aporte ha sido mayormente en el coloreado de planos y en ‘Agent Elvis’ algunos de nosotros aportamos con el proceso de clean up”.

Sobre las posibilidades que les abre esta vinculación con Pudoctupus, agrega que “varios de nosotros ya estamos viendo lo de las prácticas, por lo que haber trabajado para ellos significa experiencia previa para poder postular, además de poder guiarnos con su metodología de haber podido llegar a trabajar en proyectos relevantes desde nuestra región”.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

15 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

15 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

15 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

16 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

16 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

16 horas hace