Estudiantes de la Universidad Mayor colaboraron en serie de Netflix y Sony

Se trata de “Agent Elvis”, comedia animada para adultos que incluye entre sus créditos a la productora canadiense con presencia en La Araucanía, Pudoctopus.

“Para nosotros fue una oportunidad muy grande”, dice Camila «Pato» Torres, estudiante de cuarto año de la carrera de Animación Digital de la Universidad Mayor sede Temuco, sobre su participación —y la de sus compañeros— en la serie de Netflix y Sony: “Agent Elvis”, lanzada en marzo de este año con las voces en inglés de Priscilla Presley y Matthew McConaughey, entre otros.

Esta comedia animada para adultos contó con la colaboración, en siete de sus 10 capítulos, de la productora canadiense con presencia en Chile, en la Región de La Araucanía, Pudoctupus, que reunió a un equipo de más de 80 profesionales y artistas del área de la animación para este proyecto.

Simón Barrionuevo, CEO de Pudoctopus, quien invitó a los estudiantes de la carrera a ser parte de ese equipo, reveló los detalles de la participación de la productora en la serie que mezcla datos de la vida real del rey del rock con la ficción en la más reciente versión del Festival Chilemonos 2023.

“Simón llegó con la idea de integrarnos al proyecto aún sin experiencia y que nuestro primer acercamiento a la industria sea para algo de Netflix fue muy bueno, aparte de que nos abrió las puertas para poder participar en otros proyectos junto con Pudoctopus”, destaca Torres.

NUEVOS DESAFÍOS

Además de “Agent Elvis”, los estudiantes han trabajado en proyectos vinculados a videojuegos, entre ellos —menciona— “‘Free Fire’, una colaboración con el Club de Fútbol América; ‘Call of Duty Mobile’; ‘Rainbow Six’; y ‘Valorant’, video de ‘Fire Again’ para el torneo mundial de 2022; y para juegos más indie como: ‘Poison Craft’ y ‘Witch With Guns’. Nuestro aporte ha sido mayormente en el coloreado de planos y en ‘Agent Elvis’ algunos de nosotros aportamos con el proceso de clean up”.

Sobre las posibilidades que les abre esta vinculación con Pudoctupus, agrega que “varios de nosotros ya estamos viendo lo de las prácticas, por lo que haber trabajado para ellos significa experiencia previa para poder postular, además de poder guiarnos con su metodología de haber podido llegar a trabajar en proyectos relevantes desde nuestra región”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace