Decenas de personas se congregaron en la Plaza Aníbal Pinto en Temuco para exigir al gobierno la aprobación de la Ley de Reparación a Víctimas de Violencia Rural en la Región de La Araucanía.
La manifestación fue liderada por la Asociación de Víctimas de Violencia Rural (Avvru), dirigida por su presidente Alejo Apraiz, quien criticó duramente al Presidente Gabriel Boric por no presentar el proyecto de ley al Congreso.
“Lamentablemente, por ser una ley que necesita recursos públicos, tiene que ser auspiciada por el presidente de la República y él ha hecho oídos sordos al respecto. El Estado de Chile está al debe con las víctimas de violencia en La Araucanía, llevamos 26 años recibiendo ataques terroristas y no hemos tenido la posibilidad de recibir reparación”, indicó el dirigente.
Entre las demandas planteadas por los manifestantes, destaca la necesidad de una reparación no solo económica, sino también psicológica. Según Apraiz, la reparación psicológica es de vital importancia para las víctimas, quienes han sufrido traumas y secuelas emocionales a causa de la violencia vivida.
“Vuelvo a emplazar al presidente Boric, depende de él que las víctimas tengamos reparación”, añadió Apraiz.
La lucha por la aprobación de la Ley de Reparaciones a Víctimas de Violencia Rural en La Araucanía continúa, y las víctimas no descansarán hasta que se haga justicia y se les brinde el apoyo necesario para su recuperación integral.
En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…
El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…
Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…
Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…
La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…
La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…