Decenas de personas se congregaron en la Plaza Aníbal Pinto en Temuco para exigir al gobierno la aprobación de la Ley de Reparación a Víctimas de Violencia Rural en la Región de La Araucanía.
La manifestación fue liderada por la Asociación de Víctimas de Violencia Rural (Avvru), dirigida por su presidente Alejo Apraiz, quien criticó duramente al Presidente Gabriel Boric por no presentar el proyecto de ley al Congreso.
“Lamentablemente, por ser una ley que necesita recursos públicos, tiene que ser auspiciada por el presidente de la República y él ha hecho oídos sordos al respecto. El Estado de Chile está al debe con las víctimas de violencia en La Araucanía, llevamos 26 años recibiendo ataques terroristas y no hemos tenido la posibilidad de recibir reparación”, indicó el dirigente.
Entre las demandas planteadas por los manifestantes, destaca la necesidad de una reparación no solo económica, sino también psicológica. Según Apraiz, la reparación psicológica es de vital importancia para las víctimas, quienes han sufrido traumas y secuelas emocionales a causa de la violencia vivida.
“Vuelvo a emplazar al presidente Boric, depende de él que las víctimas tengamos reparación”, añadió Apraiz.
La lucha por la aprobación de la Ley de Reparaciones a Víctimas de Violencia Rural en La Araucanía continúa, y las víctimas no descansarán hasta que se haga justicia y se les brinde el apoyo necesario para su recuperación integral.
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…