La primera visita, realizada a las 10:30 horas, fue exclusiva para estudiantes del curso de fauna de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera. Durante esta experiencia, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer la gestión administrativa de un área de conservación privada y también los aspectos fundamentales de la línea base del humedal de Huiscapi, con especial énfasis en su fauna. La actividad fue organizada por el curso de fauna, perteneciente al tercer año de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera, bajo la coordinación de la Profesora Loreto Miranda y la coordinadora de FK Araucanía.
La segunda visita, abierta a la comunidad en el marco del Día Mundial de la Diversidad Biológica, se llevó a cabo a las 15:00 horas. Durante esta experiencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el proyecto de conservación del Humedal de Huiscapi y admirar la diversidad biológica que guarda este valioso ecosistema. La visita guiada fue parte de los compromisos adquiridos en el programa de actividades del proyecto de conservación y fue realizada por voluntarios de FK y la coordinadora FK, con el objetivo de conmemorar efemérides ambientales como el Día Mundial de la Diversidad Biológica y el Día Mundial de las Aves Migratorias.
Ambas visitas, que se extendieron desde las 10:30 hasta las 12:00 horas y desde las 15:00 hasta las 17:00 horas, respectivamente, despertaron un gran interés entre los asistentes. “Los estudiantes de la Universidad de La Frontera pudieron apreciar la importancia de las instancias de conservación privadas y la necesidad de preservar los humedales, independientemente de su extensión, como reservorios valiosos de biodiversidad. Por su parte, los visitantes provenientes de otras comunas mostraron un gran interés en conocer la iniciativa de conservación que se está llevando a cabo en Huiscapi, una localidad que se caracteriza por demostrar interés en la conservación de estos ecosistemas”, indicó Nicole Salas, coordinadora de proyectos FK en La Araucanía.
El Humedal de Huiscapi continúa destacándose como un ejemplo de conservación y promoción de la diversidad biológica. “Con actividades como estas visitas guiadas qué realiza Fundación Kennedy, se promueve la conciencia ambiental y se fomenta la participación de la comunidad en la protección de nuestros ecosistemas”, indicó Salas.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…