Es común escuchar que no se deben tener plantas en el dormitorio, ya que “roban” el oxígeno y emiten dióxido de carbono -proceso que es parte de la fotosíntesis- que podría ser perjudicial para dormir, pero ¿esto es mito o realidad?
Un adulto consume cerca de 120 litros de oxígeno a lo largo de ocho horas de descanso, mientras que, en el mismo tiempo, una planta regular gasta alrededor de 1 litro. Por lo tanto, lo anterior es solo un mito, pues dormir junto a ellas no trae consecuencias negativas. Incluso, algunas plantas ayudan en la purificación del aire, debido a que absorben compuestos químicos que pueden ser nocivos para la salud, mientras que otras inducen a la relajación y pueden facilitar la inducción del sueño gracias a su aroma como, por ejemplo, la Lavanda.
Al respecto, Mario Díaz, neurólogo de Clínica Somno, comenta que «estos aromas florales, además de ayudar a hacer más ameno el entorno, ayudan a combatir el estrés y cansancio acumulado durante el día, favoreciendo un sueño de mejor calidad por sus propiedades relajantes y calmantes. Por lo cual, las plantas pueden ser un gran aliado para la inducción de sueño, sobre todo, para pacientes que tienen insomnio”.
Desmitificada la creencia de que las plantas son peligrosas en la habitación, desde el centro especialista en Medicina del Sueño, recomiendan las siguientes especies que pueden ayudar a dormir mejor:
Si bien, estos aromas y flores pueden ayudar a conciliar el sueño en algunos casos, el problema puede persistir. Por lo mismo, desde Clínica Somno, recalcan la importancia de no automedicarse y acudir a un especialista para atender la problemática.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…