Categorías: Sociedad

¿Plantas en el dormitorio? Especialistas explican cuáles ayudan a conciliar mejor el sueño

Algunas como la Lavanda, el Romero y el Jazmín pueden ser de utilidad por sus efectos relajantes.

Es común escuchar que no se deben tener plantas en el dormitorio, ya que “roban” el oxígeno y emiten dióxido de carbono -proceso que es parte de la fotosíntesis- que podría ser perjudicial para dormir, pero ¿esto es mito o realidad?

Un adulto consume cerca de 120 litros de oxígeno a lo largo de ocho horas de descanso, mientras que, en el mismo tiempo, una planta regular gasta alrededor de 1 litro. Por lo tanto, lo anterior es solo un mito, pues dormir junto a ellas no trae consecuencias negativas. Incluso, algunas plantas ayudan en la purificación del aire, debido a que absorben compuestos químicos que pueden ser nocivos para la salud, mientras que otras inducen a la relajación y pueden facilitar la inducción del sueño gracias a su aroma como, por ejemplo, la Lavanda.

Al respecto, Mario Díaz, neurólogo de Clínica Somno, comenta que «estos aromas florales, además de ayudar a hacer más ameno el entorno, ayudan a combatir el estrés y cansancio acumulado durante el día, favoreciendo un sueño de mejor calidad por sus propiedades relajantes y calmantes. Por lo cual, las plantas pueden ser un gran aliado para la inducción de sueño, sobre todo, para pacientes que tienen insomnio”.

Desmitificada la creencia de que las plantas son peligrosas en la habitación, desde el centro especialista en Medicina del Sueño, recomiendan las siguientes especies que pueden ayudar a dormir mejor:

  1. Lavanda: Su aroma y efectos calmantes favorecen el descanso al ayudar en el control de estrés y ansiedad, favoreciendo un mejor descanso.
  2. Manzanilla: Ayuda a mejorar la calidad del sueño gracias a sus efectos relajantes, pues induce la somnolencia ayudando a trastornos como el insomnio.
  3. Ruda: Es un sedante natural del sistema nervioso, lo que ayuda a bajar la irritabilidad y estrés del día. Es generalmente usado en infusiones o aceites.
  4. Romero: Esta planta medicinal es idónea para ayudar a que nuestros músculos se relajen, lo que ayuda a tener un mejor descanso y evitar despertares mientras dormimos.
  5. Jazmín: Reduce los niveles de ansiedad, gracias a su aroma dulce que permite inspirar estados de paz y armonía.
  6. Geranio: Su aroma floral y fresco ayuda a la relajación y tiene un efecto somnífero, lo que permite contar con rápida inducción de sueño.

Si bien, estos aromas y flores pueden ayudar a conciliar el sueño en algunos casos, el problema puede persistir. Por lo mismo, desde Clínica Somno, recalcan la importancia de no automedicarse y acudir a un especialista para atender la problemática.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

9 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

9 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

9 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

9 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace